La Ciudad de México pasó este viernes 12 de febrero a semáforo naranja, por lo que autoridades capitalinas permitieron la reapertura de ciertas actividades que se suman a las que ya estaban bajo el programa ‘Reactivar sin Arriesgar’ y algunas otras tendrán modificaciones.
Restaurantes
A los establecimientos de este giro se permitirá la ampliación de horario hasta las 22:00 horas y se permiten mesas de cinco comensales; sin embargo aún está prohibido el servicio en interiores por lo que tendrán que seguir trabajando al aire libre.
Teatros
Se permiten las puestas en escena al aire libre y será obligatorio el uso de cubrebocas y sana distancia entre los asistentes.
Gimnasios y albercas
En gimnasios en espacios cerrados se permite el entrenamiento uno a uno, con distancia mínima de cuatro metros entre grupo de entrenamiento; mientras que en albercas cerradas se permite las clases individuales con una distancia de dos carriles entre usuarios. La duración máxima de los entrenamientos debe ser de 40 minutos. El horario es de 6 am a 11 pm.
Templos e iglesias
La apertura de templos será de 7:00 a 19:00 horas sin ceremonias y este es el protocolo para ‘Miércoles de Ceniza’: una persona por familia, en atrios y áreas abiertas y cumpliendo medidas sanitarias como sana distancia, el uso de cubrebocas y aplicación de gel.
Además, está permitida la operación de:
- Actividades esenciales
- Comercios al 20%
- Centros deportivos
- Agencias automotrices
- Tiendas departamentales y centros comerciales
- Transportes de uso turístico
- Autocinemas
Continúan sin autorización
- Casinos y casas de apuesta
- Boliches
- Cines
- Museos
- Casas de cultura y galerías
- Archivos históricos
- Centros de convenciones y exposiciones
- Parques de diversiones
- Circos tradicionales
- Espectáculos y eventos masivos
- Eventos deportivos y sociales
- Eventos sociales
- Antros, bares y cantinas
- Oficinas y corporativos
- Masajes y spas
- Baños públicos
- Centros educativos