El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México ya compró 140 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, para las que se destinaron 32 mil millones de pesos, por lo que este domingo por la mañana se darán detalles del proceso de vacunación en las 32 entidades de México.
- También puedes leer: Samsung: Galaxy S21 5G, S21+ 5G y S21 Ultra 5G llegan a México en Pre-order
“Ya se va a empezar a vacunar a todo el pueblo de México, empezando con los adultos mayores. Y esto nos va a proteger para no enfermarnos, para no padecer, para no seguir sufriendo de esta pandemia. Esto nos va a ayudar mucho, el que ya se tenga adquirida toda la vacuna, 140 millones de dosis, 32 mil millones de pesos que ya se tienen, ya se compró toda la vacuna que se necesita para proteger a nuestro pueblo”, dijo desde San Mateo Etlatongo, Oaxaca.
Insistió en que los recursos para adquirir las vacunas se obtuvieron del combate a la corrupción, pese a la crisis económica que se vive, así como a no recurrir a deuda; además de no destinar recursos a la punta de la pirámide económica, es decir, a las grandes empresas, como se lo llegaron a plantear.
“El problema no es la falta de presupuesto, el problema que se tenía era que se robaban el presupuesto y por eso no se distribuía, no le llegaba a la gente, no había beneficios para el pueblo, se quedaba el presupuesto arriba.
“Ya lo dije y lo repito, era un gobierno al servicio de una minoría. Los de mero arriba, los que estaban en la punta o están de la pirámide, del cerro, esos eran los privilegiados. Grandes empresas, grandes bancos no pagaban impuestos, se les condonaban los impuestos. Entonces, cuando no hay corrupción, el presupuesto alcanza”, añadió.