Noticias

Pese a anomalías, empresa vuelve a cobrar en RUTA

El gobierno estatal mantiene un proceso legal tras encontrar irregularidades en las máquinas de cobro e incumplimiento de contrato

Foto: Agencia Enfoque

La empresa Conduent Solutions México ganó amparos judiciales contra la demanda que hizo el Gobierno de Puebla por presuntos actos irregulares en su operación y recuperó, desde la semana pasada, el cobro por el servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en las tres líneas.

Las notificaciones se hicieron en el Periódico Oficial de Puebla desde el pasado 23 de febrero y este 1 de marzo el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que el proceso legal contra Conduent Solutions sigue vigente, ya que los amparos que obtuvo dicha empresa no son definitivos, sino únicamente le concedieron una suspensión que le permitió regresar a cobrar el pasaje en RUTA.

El 8 de octubre el Gobierno de Puebla terminó su relación con la empresa Conduent Solutions, al señalar incumplimiento de contratos y por anomalías en las máquinas de cobro de las líneas 1, 2 y 3 del sistema de transporte público.

Revelaron que la empresa se quedaba con el 38% del recaudo en las tres líneas y no reportaba al Estado 40 millones de pesos mensuales en ganancias, tampoco daba mantenimiento a sus máquinas de cobro, por lo que la concesión le fue retirada.

A partir de ahí inició el servicio gratuito, hasta el lunes 23 de noviembre, y aunque nunca fue anunciado públicamente su nombre, la empresa Virtual Com México  inició el cobro del servicio en la línea 1, luego la 2 y finalmente en la 3 desde el pasado 14 de diciembre.

Además, Barbosa reveló que la salida de Rodolfo Chávez Escudero, director de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), se debió porque otorgó en noviembre «una concesión inconveniente» a Virtual Com México para recaudar los cobros.

«No necesariamente se ganaron amparos, sino suspensiones (…) Estamos peleando porque lo que dijimos es cierto», dijo.

El mandatario poblano recordó que el costo real del pasaje es de 19.50 pesos, de los cuales 12 pesos son subsidiados por el Estado y por ello la tarifa que se cobra a los usuarios es de 7.50 pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último