El gobierno de la Ciudad de México, anunció mediante una video conferencia de prensa que el próximo lunes 8 de marzo iniciará la tercera etapa de vacunación a adultos mayores en la alcaldía Miguel Hidalgo y 10 de marzo en Azcapotzalco .
- Y tú, ¿ya sabes qué regalar? Aquí una mini guía
Durante la conferencia, anunciaron que el desfase de dos días de vacunación se debe a un cargamento que llegará el próximo martes y cuyas dosis corresponden a la población que se estima vacunar en Azcapotzalco.
Por otra parte se anunció que el día de hoy, los pobladores de la Miguel Hidalgo que hicieron registro por internet en las semanas anteriores, recibirán un mensaje de texto o una llamada para informarles sobre la hora y lugar en dónde serán inoculados, mientras que en Azcapotzalco, el mensaje llegará el martes.

Los adultos mayores que no hayan hecho registro en línea, también podrán vacunarse sin ningún problema únicamente asistiendo a los centros de vacunación instalados en ambas demarcaciones conforme a la primera letra de su primer apellido.
¿Cuando debo vacunarme?
A través de la página web Vacunación Covid-19 , se dio el siguiente calendario con las fechas de vacunación acorde a la primera letra del apellido:

¿Dónde me puedo vacunar?
En la alcaldía Miguel Hidalgo, habrá dos macrocentros de vacunación ubicados en la Escuela Nacional de Maestros y en Campo Marte, mientras que para los residentes de Azcapotzalco, podrán acudir a la Arena Ciudad de México o a la Universidad Autónoma Metropolitana de la demarcación, además habrá brigadas especiales para asistir a los domicilios de adultos mayores con problemas de movilidad.
Cabe destacar que este viernes fue el último día del Programa Nacional de Vacunación para adultos mayores en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Las seis macrounidades instaladas en las tres demarcaciones vacunaron a rezagados y faltantes.
Al corte del jueves en la noche se informó que ya se inoculó al 86% de los que están registrados en el padrón electoral de esas tres alcaldía. Lo que representa 166 mil 662 personas de 60 años y más, de los cuales 67 mil 855 son residentes de Iztacalco; 41 mil 083, de Tláhuac; y 57 mil 724, de Xochimilco.
TE RECOMENDAMOS EN VIDEO: