Este miércoles inició la vacunación a adultos mayores en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, con poca gente, sin largas filas y sin mucho tiempo de espera, de acuerdo a un recorrido realizado por Publimetro, cuyos promotores entregaron a los presentes la edición de este 24 de marzo para amenizar su tiempo de espera e iniciar el día informados.
Pese a Covid-19: estas empresas mantendrán inversión en México
Una de las sedes que destaca en Tlalpan es el macro centro de vacunación que se habilitó en Six Flags México, donde se encuentran 50 células de vacunación.

El objetivo en el estacionamiento de Six Flags es aplicar ocho mil vacunas diarias, del miércoles 24 al martes 30 de marzo.

Las personas que acuden este miércoles por su dosis son aquellas cuya primer letra de su apellido inicia con A y B. Asisten de acuerdo a la cita que les fue notificada a través de un mensaje de texto con el día, sede y horario de vacunación.

Otro de los puntos donde se están aplicando biológicos contra el Covid-19 en Tlalpan, es el Plantel Otilio Montaño, del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, en donde también se registra poca gente y básicamente entran directo a la sede por el suministro de su dosis.

En Coyoacán, uno de las sedes es el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina), donde todo transcurre sin mucho movimiento ni aglomeraciones.

¿QUÉ PASA SI SOBRAN VACUNAS?
Como reporta este medio el arranque de la vacunación es lento, casi no hay gente en las macro unidades habilitadas en estas alcaldías y muchos se preguntan qué ocurre si sobran vacunas debido a que ya que no se pueden recongelar.
Sobre este tema, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha referido que si sobran dosis debido a que la gente no acudió a su cita, estas son aplicadas a personal médico.
“No, no se puede volver a congelar, han quedado realmente muy pocas al final del día, ha sido muy eficiente el proceso; la vacuna Sputnik tiene, pues esta característica en donde no pueden permanecer alrededor de dos horas descongeladas, tiene que usarse necesariamente y, si al final del día todavía quedan algunas vacunas, se vacuna principalmente al personal médico que está vacunando y que no había tenido oportunidad de vacunarse”, comentó.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
- A y B: 24 de marzo.
- C, D o E: 25 de marzo.
- F y G: 26 de marzo.
- H, I, J, K y L: 27 de marzo.
- M, N, Ñ u O: 28 de marzo.
- P, Q o R: 29 de marzo.
- S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados: 30 de marzo.
¿QUÉ VACUNA SE APLICA?
- Coyoacán: Pfizer-BioNTech
- Tlalpan: CoronaVac de Sinovac
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
- CURP.
- Credencial del INE o del Inapam, para acreditar edad y lugar de residencia; en caso de no tenerla, pueden presentar el pasaporte.
- Comprobante de domicilio.
TE RECOMENDAMOS: