Mundo

Nuevo México legalizará la marihuana para uso recreativo

La posesión de hasta 57 gramos de marihuana dejará de ser delito y una persona podrá tener hasta seis plantas, con un máximo de 12 por hogar.

Nuevo México se suma a los estados de EU que están legalizando la marihuana
Nuevo México se suma a los estados de EU que están legalizando la marihuana AP Photo/Mary Altaffer, File (Mary Altaffer/AP)

Nuevo México se une a la ola de estados que están legalizando el uso recreativo de la marihuana luego de que su legislatura, controlada por el Partido Demócrata, envió el miércoles un paquete de proyectos de ley sobre el cannabis a la gobernadora.

Te recomendamos leer: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

Los legisladores utilizaron una maratónica sesión de dos días para impulsar la legalización de la marihuana para mayores de 21 años y un proyecto de ley complementario que borra automáticamente muchas condenas previas relacionadas con la sustancia, superando a los escépticos republicanos.

Con su firma, la gobernadora, Michelle Lujan Grisham, ampliará la venta legal de marihuana para uso recreativo en el estado a partir de abril de 2022, cuando entrará en vigor la norma, y se unirá a los 16 estados que ya han legalizado su consumo, la mayoría a través de votaciones directas. California y Colorado fueron de los primeros en legalizar la marihuana en Estados Unidos, y Arizona una de las últimas a principios de año. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó el proyecto de ley para su legalización el miércoles, y en Virginia una propuesta similar espera la rúbrica de su gobernador.

La iniciativa de Nuevo México reconsiderará las sentencias penales por drogas de unos 100 reos y dará potestad al gobernador para conceder licencias y monitorear el suministro de la industria.

Nuevo México flirteó con la legalización del cannabis en la década de 1990, cuando el entonces gobernador, Gary Johnson, desafió los tabúes contra la despenalización frente a sus aliados republicanos. El programa estatal de marihuana medicinal, fundado en 2007, ha atraído a más de 100.000 pacientes.

La Legislatura se había mostrado reticente a dar el paso hasta ahora. En las primarias de 2020, varios senadores conservadores contrarios a la legalización perdieron sus escaños en favor de demócratas, un cambio que allanó el camino para la histórica votación del miércoles.

Según la legislación, Nuevo México aplicará un impuesto especial inicial sobre las ventas de marihuana recreativa del 12%, que con el tiempo llegará al 18%. Esto se suma a los actuales ingresos brutos sobre las ventas, que van desde cerca del 5% al ​​9%.

Las reformas eliminarán los impuestos sobre la venta de marihuana terapéutica y tratarán de garantizar un suministro medicinal adecuado.

Con información de AP

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

También:

Además:

Y finalmente:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último