Las autoridades de inmigración de México hallaron a un niño hondureño de tres años que aparentemente deambulaba solo en una zona cercana al río Bravo, informó el Instituto Nacional de Migración.
En un principio, las autoridades calcularon la edad del menor en cuatro años, pero descubrieron que era más joven una vez que su padre se presentó a reclamarlo.
El incidente comenzó cuando un helicóptero del gobierno detectó a un grupo de siete menores y tres mujeres que se escondían en arbustos cerca del río, informó la agencia migratoria mexicana.
Las tres mujeres viajaban con sus siete hijos en una zona ubicada cerca de la ciudad fronteriza de Reynosa, limítrofe con Texas, pero el niño no pertenecía a ninguna de esas familias y aparentemente estaba solo.
El padre del niño se presentó a reclamarlo el miércoles. Dijo que dejó solo a su hijo y corrió para esconderse de los agentes de inmigración.
El instituto señaló que cuando el niño vio a su padre le preguntó por qué lo había abandonado.
Problema en escalada
Este año, hasta el 25 de marzo, el instituto ha hallado 4,440 migrantes menores de edad en México, añadió el INM. La agencia no detalló cuántos de ellos estaban solos. Con frecuencia los migrantes adultos viajan con menores a través de México y los dejan al llegar a la frontera con Estados Unidos.
“Las personas migrantes comentan a los Agentes Federales de Migración (AFM) que los ‘guías’ les sugieren emigrar con menores de edad. Es más fácil el paso hacia Estados Unidos”, indicó el INM.
El 7 de marzo, una niña hondureña de siete años se presentó sola en la frontera de Estados Unidos. Dijo que su padre viajó con ella en autobús a través de México y luego volvió a su país, no sin antes encargarla a un joven que debía ayudarla a cruzar el río hacia Texas. Se desconoce qué sucedió con el hombre que la ayudó.
El incremento en la llegada de niños migrantes representa un dilema para el gobierno del presidente Joe Biden. Casi 9,500 niños inmigrantes llegaron a la frontera con Estados Unidos en febrero, un incremento del 60% respecto al mes previo.