ciudad

Fiscalía de la CDMX vincula a proceso al primer detenido por Ley Olimpia

La policía capitalina tuvo colaboración de las autoridades de Yucatán para lograr la detención de hombre de 24 años

El detenido contactó a la joven y se hizo pasar por una amiga para pedirle fotografías íntimas Foto: SSC CDMX

Tras la captura de Alexis Rafael “N” en Mérida, Yucatán, por la policía de la Ciudad de México, derivado de la entrada en vigor de la Ley Olimpia en la capital del país, un juez de control lo vinculó a proceso acusado de los delitos de extorsión simple y contra la intimidad sexual.

DESCUBRE LOS REGALOS QUE CADA PLAZA DE GRUPO GALERÍAS TE PUEDE DAR

El ministerio público Luis Fernando Trejo le imputó ambos delitos al joven de 24 años para evitar que el proceso legal lo llevará a cabo en libertad, detallaron las autoridades.

El viernes pasado la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) informó que, con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Yucatán, se detuvo al acusado por exigir dinero a una mujer para retirar de la web sus fotografías intimas; en el domicilio donde se le aprehendió se aseguraron cinco teléfonos celulares, dos computadoras personales tipo Laptop y una de escritorio, tarjetas SIM de diferentes tamaños y documentación diversa.

El hombre fue capturado en un domicilio ubicado en la Calle 13-1, colonia Residencial Pensiones, en el municipio de Mérida.

“La denunciante refirió que, a través de una red de servicio de mensajería instantánea, una persona se hizo pasar por amiga suya, con engaños le propuso la venta de fotografías íntimas, debido a la presión e insistencia, accedió a enviarlas; posteriormente, la denunciante se dio cuenta que la cuenta desde la que le escribieron no era de su conocida y se encontraba bloqueada”, explicó la SSC.

Después de esto, la víctima recibió llamadas de un supuesto licenciado quien le ofreció retirar las fotografías de la red a cambio de dinero, para lo cual le proporcionó correos electrónicos, números telefónicos y una cuenta bancaria.

Dicha cuenta correspondía a una mujer con residencia en la ciudad de Mérida, pero los depósitos realizados por la afectada eran dirigidos a un hombre con apellidos similares a la titular de la cuenta.

“A través del intercambio de información y al analizar los Informes Policiales Homologados de distintas partes del país, personal de la SSC obtuvo información que refería una denuncia por acoso sexual, interpuesta en noviembre de 2018 en el mismo municipio, cuyo posible agresor correspondía con la persona a la que se daba seguimiento”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último