El Gobierno de la Ciudad de México anunció que los descuentos de predial para adultos mayores que radican en la capital del país ahora se podrán tramitar de manera digital.
Actualmente hay tres tipos de descuento para adultos mayores en la CDMX:
- Primero. 30% para inmuebles cuyo valor catastral excede de dos millones 212 mil 737 pesos y su uso es exclusivamente habitacional. Se otorga a jubilados, pensionados; así como a viudas pensionadas o huérfanos pensionados o adultos mayores sin ingresos fijos y escasos recursos.
- Segundo. 52 pesos bimestrales a inmuebles con valor catastral menor a dos millones 212 mil 737 pesos y se otorga a adultos mayores sin ingresos fijos y escasos recursos.
- Tercero. 52 pesos bimestrales a a inmuebles con valor catastral menor a 2 millones 212 mil 737 pesos con uso exclusivamente habitacional y se otorga a jubilados o pensionados. Se otorga a los mismos beneficiarios que se mencionan en el ‘primero’ y se agregan mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar o madres solteras, con dependientes económicos o dependientes con discapacidad; así como a personas con discapacidad permanente.
¿Cómo obtener algún descuento?
Para realizar el trámite se debe ingresar a la página www.descuentopredial.cdmx.gob.mx, donde se tendrá que seleccionar el trámite fiscal correspondiente, luego, iniciar sesión con Llave CDMX.
Una vez dentro del sistema, se tiene que escanear los siguientes documentos:
- Boleta predial
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite su condición
- Escritura Pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio
Después, se ingresa la documentación e información requerida y aceptan los términos que se presentan.
De acuerdo con el director de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, se estima que alrededor de 72 mil 53 adultos mayores solicitan de manera anual los tres descuentos. Se espera que con su digitalización se resuelva el trámite en 48 horas.