Cerca de 700 locales en diversas plazas comerciales en Puebla han tenido que cerrar debido a los bajos ingresos, derivado de la pandemia por el Coronavirus, que no soportan el pago de renta y salarios.
Así puedes comprar los productos de tu rutina de belleza sin afectar tu bolsillo
En entrevista con Publimetro, el director de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (Acecop), Andrés De La Luz Espinoza apuntó que la afluencia general en dichos espacios está entre un 4 y 6%, lo cual ha puesto en una situación complicada a diversos inversionistas.
Comentó que a la fecha hay entre 670 y 700 locales que han bajado sus cortinas y han optado por buscar otras opciones para seguir generando ingresos, esto en al menos 74 plazas comerciales de ocho municipios, aunque no especificó cuáles, por confidencialidad, en la capital y Cholula se ubican la mayoría.
Indicó que han sido de todos los giros, desde zapaterías, cafeterías, hasta grandes cadenas de tiendas departamentales y supermercados.
“No es exclusivo de un solo giro, es un tema de economía, no tiene que ver un negocio que era nuevo o antiguo, estamos hablando de negocios pequeños, un Samborns, un Soriana, que son empresas nacionales”, dijo.
De La Luz Espinoza apuntó que si bien no ha habido un incremento en ventas considerable, la reapertura de los giros no esenciales ha ayudado a no generar más “fuga de empleos”, pues incluso en Semana Santa no hubo aforos mayores a los de días previos, cuando antes de la pandemia en temporadas altas subían hasta seis veces las ventas.
“No ha habido mayor incremento en cuanto a reactivación económica, ahorita es evitar que no haya más fuga de capital, pero esta reapertura ha sido significativa comparado con el año pasado que estaba totalmente cerrado”, dijo.