Las condiciones climatológicas, particularmente de sequía severa en la Ciudad de México, han propiciado el aumento en el número de incendios forestales y por tanto las hectáreas afectadas, que pasaron de dos mil 200 -en 2020- a cuatro mil 101 -en lo que va del 2021-.
- ¿Cómo hacer que tu presupuesto rinda? Aquí los tips
«Hay un aumento considerable […] cuando uno observa las imágenes satelitales de los puntos de calor en el país […] son muchísimos estos puntos de calor que están dados por las altas temperaturas y por la sequía inusual», dijo en video conferencia de prensa la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García.
Explicó que, del 1 de enero al 18 de abril del año en curso, en la capital del país se han registrado 888 incendios forestales y 612 conatos concentrados principalmente en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
En esta línea, la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Columba López Gutiérrez, señaló que el 70% de los incendios y conatos han sido provocados por quemas agrícolas y vandalismo.
COMBATE A INCENDIOS

Respecto a la prevención y combate a este tipo de siniestros, Columba López indicó que siete mil brigadistas están dedicados a la conservación del bosque y subrayó que si no hubiera esta cantidad de personas trabajando en ello y el equipo implementado la quema estaría descontrolada.
En este sentido, subrayó que el tiempo de atención de incendios se redujo y pasó de cuatro horas 41 minutos en 2020 a dos horas con 35 minutos actualmente. “Es un tiempo récord en todo el país”, destacó.
Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, exhortó a seguir las medidas preventivas:
- NO arrojar materiales encendidos o inflamables en áreas boscosas o pastizales
- NO quemar basura
- Evitar fumar y arrojar colillas encendidas en bosques o zonas de pastizal
- NO encender fogatas
- NO realizar quemas agrícolas y por pastoreo
- En caso de incendio; evacuar el área inmediatamente, siempre en dirección contraria al viento
- Reportar cualquier incendio o columna de humo al 911
- En caso de ir conduciendo: NO arrojar colillas de cigarro o basura; plásticos y vidrios, pues generan efecto lupa con los rayos del sol
- Si percibes humo: disminuye la velocidad, y enciende faros y luces intermitentes
- Cierra ventanillas y apaga el sistema de ventilación para evitar la entrada de gases
TE RECOMENDAMOS: