La administración del presidente, Joe Biden, inicia desde hoy el proceso para reunificar a las familias con los menores varados en el borde fronterizo entre México y Estados Unidos. Sucede luego de las acciones tomadas por el gobierno de Donald Trump en contra de la migración y las condiciones precarias en las que se albergaba a los niños.
El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, y un grupo de trabajo en la materia aseguran que el trabajo ha sido exhaustivo. Sin embargo, completarán dicha labor encargada por Biden tras la firma de una orden ejecutiva en el mes de febrero.
- Sabías que: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles
«El grupo de trabajo de reunificación de familias ha estado trabajando día y noche alrededor del gobierno federal. También, con asesoramiento para las familias y nuestros socios extranjeros para abordar la cruel separación de niños de sus padres por la administración anterior», dijo Mayorkas.
Asimismo, recalcó que solo es el inicio, pues apenas se trabajará con el primer grupo de familias. Además, el gobierno busca proveer los recursos que necesitan para brindarles estabilidad.
De esta manera, está en proceso de construcción una base de datos por parte del grupo de trabajo designado por el gobierno. Este se encuentra a cargo de Michellé Brané, especializada en asuntos de derechos humanos.
«El comité se encuentra en exploración de la estabilidad jurídica a largo plazo para las familias reunificadas, al recomendar e identificar políticas para evitar que se repitan estas innecesarias y crueles separaciones en el futuro«, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.
Cifras a la alza
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que en el mes de marzo se alcanzó un máximo histórico de menores migrantes. Fueron 19 mil niños y niñas que intentaron llegar a territorio estadounidense sin el acompañamiento de algún adulto.