Mundo

Biden comienza con reunificación de familias en la frontera entre EU y México

El presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que busca paliar las agresivas acciones migratorias de su antecesor

Un campamento improvisado en la garita internacional de “El Chaparral” está formado en gran parte por niños y niñas que se suman a una ola creciente de migrantes que arriban a la frontera. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 05ABRIL2021.- Un campamento improvisado en la garita internacional de “El Chaparral” está formado en gran parte por niños y niñas que se suman a una ola creciente de migrantes que llegan cada día a la frontera huyendo de la pobreza y la violencia que viven en su país de origen, situación que comenzó después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, eliminara algunas restricciones migratorias impuestas por su predecesor, Donald Trump. Se estima que más de mil 500 migrantes, en su mayoría de origen centroamericano, se concentran en el campamento que se estableció desde el pasado 19 de febrero del presente año, de los cuales 40% está integrado por menores de edad. Las bajas temperaturas que se han registrado en la zona ha originado que una gran cantidad de niños sufran de enfermedades respiratorias, de los cuales decenas han sido atendidos por personal de la Secretaría de Salud. Debido al hacinamiento niñas y niños han pasado semanas sin recibir educación, por lo que un grupo de madres migrantes y maestras tomaron la decisión de crear una escuela improvisada dentro del campamento, con el objetivo de que los menores reciban clases. Los migrantes aseguran que no se moverán del campamento hasta lograr obtener el asilo político por parte de Estados Unidos, y poder ingresar al país norteamericano, cada día el número de migrantes que llegan al lugar aumenta, y cada vez la zona se encuentra más saturada de casas de campaña. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM (Omar Martínez/Omar Martínez)

La administración del presidente, Joe Biden, inicia desde hoy el proceso para reunificar a las familias con los menores varados en el borde fronterizo entre México y Estados Unidos. Sucede luego de las acciones tomadas por el gobierno de Donald Trump en contra de la migración y las condiciones precarias en las que se albergaba a los niños.

El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, y un grupo de trabajo en la materia aseguran que el trabajo ha sido exhaustivo. Sin embargo, completarán dicha labor encargada por Biden tras la firma de una orden ejecutiva en el mes de febrero.

  1. Sabías que: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles

«El grupo de trabajo de reunificación de familias ha estado trabajando día y noche alrededor del gobierno federal. También, con asesoramiento para las familias y nuestros socios extranjeros para abordar la cruel separación de niños de sus padres por la administración anterior», dijo Mayorkas.

Asimismo, recalcó que solo es el inicio, pues apenas se trabajará con el primer grupo de familias. Además, el gobierno busca proveer los recursos que necesitan para brindarles estabilidad.

De esta manera, está en proceso de construcción una base de datos por parte del grupo de trabajo designado por el gobierno. Este se encuentra a cargo de Michellé Brané, especializada en asuntos de derechos humanos.

«El comité se encuentra en exploración de la estabilidad jurídica a largo plazo para las familias reunificadas, al recomendar e identificar políticas para evitar que se repitan estas innecesarias y crueles separaciones en el futuro«, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.

  1. CONOCE EL MODO DE RENDIMIENTO DE FORTNITE QUE PERMITE QUE EL JUEGO FUNCIONE MEJOR QUE NUNCA 

Cifras a la alza

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que en el mes de marzo se alcanzó un máximo histórico de menores migrantes. Fueron 19 mil niños y niñas que intentaron llegar a territorio estadounidense sin el acompañamiento de algún adulto.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último