Una de las tres variantes del virus SARS-CoV-2 que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ha identificado en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud local.
CONOCE EL MODO DE RENDIMIENTO DE FORTNITE QUE PERMITE QUE EL JUEGO FUNCIONE MEJOR QUE NUNCA
En video conferencia de prensa, la titular de dicha dependencia, Oliva López Arellano, señaló que las variantes catalogadas como ‘de preocupación’ son la B.1.1.7, de Reino Unido; la B.1.351, de Sudáfrica; y la P.1, de Brasil.
Sin embargo, pese a que dijo que en la capital se han registrado casos de la brasileña y de la inglesa, a solicitud de Publimetro, el equipo de comunicación de la Sedesa confirmó que sólo está presente la variante proveniente de Reino Unido.
«La B.1.1.7 o de Reino Unido, tiene sólo 12 casos en CDMX. De las demás, no tenemos registro», informó a este medio una fuente de la Secretaría de Salud capitalina.
Según Oliva López Arellano, las variantes son algo habitual en los virus.
«La Secretaría de Salud del Gobierno de México las clasifica en variantes de preocupación, que son estas; variantes de interés, donde monitorea todas las que se han reportado con predominio en alguna parte del mundo, y otras variantes», explicó.
Casos con variantes ‘están controlados’.
Sobre los casos identificados con variantes en la capital, la titular de la Sedesa afirmó que se tienen controlados y vigilados.
«Son casos que están en estudio, que están… se hizo de inmediato –en cuanto se identificó la variante– el estudio epidemiológico y el estudio de contactos, y están –por decirlo de alguna forma– controlados, vigilados», acotó.
Para evitar la propagación de estas variantes, López Arellano recomendó seguir las mismas medidas que se tienen ya implementadas con el Covid-19.
«Las medidas son las medidas generales que se tienen para prevenir el contagio, que es el uso de cubrebocas –eso es para todas–, la Sana Distancia, el estar en ambientes ventilados, no acudir a zonas aglomeradas y todas las actividades posibles al aire libre; o sea, son las mismas medidas para todas las variantes», dijo.
Además, acerca de la variante proveniente de la India, de la cual se identificó un caso en San Luis Potosí, indicó que no es una variante de preocupación, ‘a diferencia de la brasileña, la sudafricana y la inglesa’.
TE RECOMENDAMOS: