Economía

Mexicanos muy optimistas, pese a Covid-19 y crisis económica

Ocho de cada 10 mexicanos se siente optimista, empático y esperanzado ante la pandemia; aunque están preocupados por sus finanzas,

Como parte de su optimismo, 51% de los mexocanos planea comprar un seguro Foto: Cuartoscuro (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

El 82% de los mexicanos es optimista ante el impacto económico, social y de salud desatado por la pandemia del Covid-19, reveló un estudio de la aseguradora MetLife.

  1. Hot Days en Sam’s Club: ¡Te decimos cómo aprovecharlos!

Incluso, el grupo de personas invadidas por dicho sentimiento tuvo un crecimiento de ocho puntos porcentuales, respecto a mayo de 2020; cuando –en el punto más álgido del coronavirus- 74% de la población se declaró optimista.

A través del documento Estudio de MetLife sobre el comportamiento del consumidor, la seguradora indicó que 78% de los mexicanos también es empático y 76% está esperanzado en que su situación económica, social y de salud mejore en los próximos seis meses.

Explicó que para 43% de la población dichos sentimientos se traducen en ir al médico; 41% en visitar amigos y familiares; 37% en trabajar en ubicaciones físicas; 36% en realizar trámites en persona; 36% en ir de compras y 27% en viajar.

Poder de la vacunación

El estudio de MetLife arrojó que, a más de un año del inicio de la pandemia, los mexicanos “piensan” cuidar a sus seres queridos (41%), tener salud física (35%) mantenerse seguro y protegido, junto con su familia (33%), cuidar sus finanzas (32%) y vacunarse contra el Covid-19 (30%).

  1. Conoce más sobre: ¡¡¡ GADGETS que no puedes dejar pasar en este Hot Sale!!!

Indicó que la población de nuestro país “está más dispuesta a vacunarse que el resto del mundo; con una tasa de 94%, que supera en 12 puntos porcentuales el promedio registrado a nivel global, en naciones como EU, China e India.

Dicho documento reveló que los mexicanos “creen que la vacuna” les permitirá mejorar la salud física (81%), su estado mental (77%), las relaciones sociales (56%) y la salud financiera (50%).

Refirió que, dentro de esta última categoría, 43% de las personas planea incrementar su ahorro; 32% busca contratar productos para el retiro; 27% está enfocado en contratar un seguro; y 32% tiene como objetivo de acabar con sus deudas.

Detalló que, al momento de analizar cuáles son las prioridades de protección y cuidado, 51% de los mexicanos da mayor importancia a la contratación de seguros; categoría que sólo es superada por los servicios médicos y de salud, con 64%.

¿Cómo se sienten los mexicanos durante la pandemia?

El estudio de MetLife respondió:

  1. Optimista: 82%
  2. Empático: 78%
  3. Esperanzado: 76%
  4. Confiado: 75%
  5. Acompañado: 72%
  6. En control: 69%
  7. Feliz: 67%
  8. Seguro: 64%
  9. Tranquilo: 61%

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último