El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados en la Ciudad de México debido a las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus, las cuales poco a poco se van liberando respecto a la transición de colores en el semáforo epidemiológico; sin embargo, aunque la capital ya está en amarillo, la recuperación en esta industria va lenta.
- Hot Days en Sam’s Club: ¡Te decimos cómo aprovecharlos!
En entrevista para Publimetro, el presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex CDMX, Armando Culebro, aseveró que la contracción del sector ha sido muy importante durante el confinamiento debido a las medidas restrictivas, aunado a que en esta grande urbe el turismo de negocios genera una gran derrama económica y actualmente a causa del home office este ‘ha quedado destrozado’.
Respecto a las pérdidas económicas, el empresario señaló que tan sólo en antros y bares se pronostican por más de 200 mil millones de pesos.
Según cifras de la Secretaría de Turismo local, en 2020 la derrama económica fue de 36 mil 606.20 millones de pesos (mdp), estando muy por debajo de lo registrado en años anteriores.
El año pasado, la urbe perdió más de 76 mil millones de pesos si se compara con lo alcanzado en el 2019, en ese año hubo 113 mil 113.28 millones de derrama, que por cierto, fue el mejor año para el sector en este indicador.
Además, en cuanto a la ocupación hotelera, también en 2020 se registraron mínimos históricos, pues el promedio en ocupación fue de 22%.
Esperan acelerar reactivación del turismo en pase a verde
En semáforo amarillo, según Armando Culebro, la industria ha seguido en pláticas con las autoridades locales para lograr una mayor liberación de restricciones en las actividades turísticas; sin embargo, esperan que sea hasta el color verde cuando se permitan mejores condiciones para operar.
«Aquí tenemos un tema muy importante en el contexto de semáforo verde. Nosotros lo que buscamos es la liberación de ls restricciones, evidentemente un semáforo verde te liberaría, ahora, ¿a cuántos nos liberaría? No lo sabemos porque es una decisión que toma el gobierno», enfatizó.
No obstante, dijo confiar en las autoridades para que sea en este color cuando el sector turismo tenga mayor liberación, ‘de la mano de las medidas sanitarias para cuidar a clientes y a trabajadores’.
Sobre si la CDMX -con el semáforo verde- estaría en condiciones de regresar a la normalidad, Armando Culebro opinó que nunca se regresará puesto que las condiciones del mundo han cambiado.
En apoyo al sector, comentó el empresario, desde la Coparmex trabajan en una estrategia para digitalizar a la Ciudad de México y llamar a los clientes que no tenían en su foco visitar esta urbe. Asimismo, recientemente firmaron un convenio de colaboración con la empresa de consultoría Royal Moratti con un valor de tres millones 800 mil dólares para dar asesorías profesionales a diferentes industrias del sector que les permitan desarrollarse de mejor manera.
EN CIFRAS
Ocupación hotelera
(Fuente Sectur local)
- 2020 26.3%
- 2019 67.17
- 2018 70.44%
Llegada de turistas nacionales y extranjeros
- 2020 4.5 millones
- 2019 13.9 millones
- 2018 13.9 millones
Derrama económica por hospedaje en hoteles
- 2020: 36,606.20 millones
- 2019: 113,113.28 millones
- 2018: 98,824.74 millones
TE RECOMENDAMOS: