Economía

México crecerá 6.5% en 2021, contra todo pronóstico: Hacienda

La recuperación llegará antes de lo esperado, gracias a vacunación masiva del Covid-19 y la reapertura total de la actividad económica en agosto próximo, señaló la dependencia

Una trabajadora que labora en una maquilladora ubicada en Tijuana es vacunada contra el Covid-19 por gobierno de Estados Unidos y empresas privadas en la garita de El Chaparral TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 25MAYO2021.- Autoridades de Estados Unidos y empresas privadas vacunaron este día a trabajadores mexicanos que laboran en maquilladoras de propiedad estadounidense. De acuerdo a información emitida por el gobierno de Baja California, los trabajadores recibieron la vacuna Johnson & Johnson en la garita de El Chaparral. Autoridades federales informaron que el programa tiene como objetivo ayudar a igualar las tasas de vacunación en puntos estrechamente conectados a o largo de la frontera entre México y Estados Unidos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM (Omar Martínez/Omar Martínez)

México tendrá un crecimiento económico de 6.5% en 2021; que supera los pronósticos organismos internacionales como la OCDE, señaló el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

  1. Te recomendamos: Claro Shop echa la casa por la ventana en este Hot Sale 2021

Después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó que el país tendría un repunte de 5% al cierre de este año, el funcionario corrigió al organismo y refirió que el gobierno mexicano tiene otras cifras.

“Aquí diferimos un poco de la OCDE. Nuestros modelos indican que México va a crecer alrededor de 6.5%; y que la recuperación prepandemia va a ser un poco antes de lo esperado” dijo Yorio González.

Con esta última cifra, Hacienda corrigió su propia meta de crecimiento, de 5.3% del PIB para 2021; que publicó en abril pasado como parte de los Preciriterios de Política Económica de 2022, que fueron envidos al Congreso a finales de marzo pasado.

Además de que la nueva previsión de crecimiento también rompe con las estimaciones bancos privados, calificadoras internaciones y autoridades como el Fondo Monetario Internacional (FMI); que oscilan entre 4.7% y 5.6% del PIB, al finalizar 2021.   

¿Por qué sube la meta de crecimiento a 6.5%?

Durante una mesa de trabajo, organizado por dicho organismo internacional, para analizar su nuevo informe Perspectivas Económicas del OCDE, el subsecretario de Hacienda explicó que México crecerá 6.5%, este año, gracias a la vacunación masiva contra el Covid-19.

  1. Conoce más acerca de esto: ¡A ponerse listos para los Hot Days de Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea!

Así como por la apertura de las actividades económicas –al 100%- en agosto próximo y el regreso a clases presenciales, en el sistema educativo mexicano; que justamente serán posibles por la inmunización de la población.

México cuenta con suficientes vacunas para toda la población y el gobierno ha puesto fechas específicas para reiniciar la reapertura de la economía; sobre todo la reapertura de escuelas ya de manera presencial.

“Y creemos que esto va a implicar una mejora en el desempeño de la economía. Por eso, para nosotros, la vacunación es algo crucial, dijo el subsecretario Yorio, ante el director del Departamento de Economía de la OCDE, Álvaro Pereira; quien fungió como moderador en dicha mesa de análisis.

PIB mexicano en 2021

Los organismos financieros globales, los bancos privados y los analistas del sector empresarial prevén que México no crecerá 6% como aseguró el subsecretario Gabriel Yorio.

En sus pronósticos más recientes, dichas instancias anticipan que el PIB de México alcanzará:

  1. FMI: 5%
  2. OCDE: 5%
  3. Banco Mundial: 4.5%
  4. Moody’s: 5.6%
  5. BBVA: 4.7%
  6. Citibanamex: 5.1%
  7. Banorte: 5.3%
  8. Banco de México (Banxico): 4.8%
  9. Analistas del sector privado: 4.76% Los analistas privados actualizarán su pronóstico este martes, 1de junio, a través de la Encuesta Sobre las Expectativas de la IP.
  10. El Banxico ajustará sus previsiones, el miércoles 2 de junio, en su Informe Trimestral.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último