Noticias

Sinovac recibe aprobación de la OMS para uso de emergencia

Con la autorización del biológico chino, el organismo completa un catálogo de seis vacunas contra el nuevo coronavirus

Sinovac recibe aprobación de la OMS
El biológico es de origen chino. FOTO: AP (Matias Delacroix/AP)

La Organización Mundial de Salud (OMS) dio luz verde al uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 producida por la firma Sinovac en adultos de 18 años y mayore. Es la segunda autorización que otorga a una compañía china, después de haberle dado el visto bueno a Sinopharm.

Dos dosis de la vacuna previnieron que aproximadamente la mitad de los inoculados sufrieran síntomas de la enfermedad, según los datos presentados a sus expertos. Así lo precisó el martes en una declaración la agencia de salud de la ONU. La OMS dijo que en los estudios hubo menos adultos de edad avanzada. Ante esto, no podía estimar cuán efectiva es la vacuna en personas mayores de 60 años.

«No obstante, la OMS no va a recomendar un límite de máxima edad para la vacuna», dijo la agencia. Añadió que los datos generados sobre el uso de Sinovac en otros países «indican que la vacuna muy probablemente tiene un efecto protector en las personas de mayor edad».

  1. Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos

La decisión de la OMS significa que la vacuna puede ser comprada por donantes y otras agencias de la ONU para su uso en países pobres. Incluso por la iniciativa conocida como COVAX, un esfuerzo apoyado por Naciones Unidas para distribuir vacunas globalmente.

Ese programa se ha visto demorado considerablemente tras la insuficiencia de India para proveer más vacunas hasta el final del año debido a un aumento en las infecciones en el país.

El mes pasado, la OMS dio la luz verde para la vacuna producida por otra empresa china, Sinopharm. También ha apoyado el uso de las vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna Inc. y AstraZeneca.

Hasta la fecha, no hay un acuerdo confirmado para las vacunas de Sinovac con la iniciativa COVAX.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último