La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que 201 escuelas en la Ciudad de México, que fueron vandalizadas durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, ya están rehabilitadas para el regreso a clases presenciales el próximo 7 de junio.
«En algunos casos fue menor, rompimiento de vidrios, grafitis que se hicieron dentro de las escuelas, que se llevaron una parte de la bomba de agua, por ejemplo, que lleva la cisterna, en todos estos casos ya se está reponiendo; y algunos que fue mayor, en donde sí hubo extracción de algunas computadoras», dijo en video conferencia de prensa.
No obstante, aún faltan por rehabilitar seis planteles más que también sufrieron algún tipo de daño, aunque la mandataria capitalina aseguró que estarán listas para operar la próxima semana.
«Pero en todos los casos se está atendiendo para que las escuelas puedan estar operando», enfatizó.
En esta línea, destacó que para la rehabilitación se uso presupuesto de la Secretaría de Obras y de alcaldías como recursos de la administración, por lo que no se requirieron erogaciones extraordinarias.
CONECTIVIDAD EN ESCUELAS
Respecto a que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció que uno de los limitantes para el regreso a las aulas es que no se cuenta con WiFi eficiente para las clases híbridas, Sheinbaum Pardo reconoció que difícilmente se podría hacer la cobertura en poco tiempo.
«Hay un programa que tenemos con las escuelas, junto con el Gobierno de México, con su programa “Internet para Todos”, para que puedan ir teniendo mayor acceso al internet gratuito todas las escuelas; las escuelas, en algunas hay internet; en otras, sí existe, pero tiene una banda pequeña, de tal manera que no se podrían conectar todos –es difícil que pudiéramos hacerlo en poco tiempo, es parte del internet que ya tenían de por sí–», acotó.
Sin embargo, aseveró que la Secretaría de Educación Pública tiene un esquema para continuar con las clases a distancia y con las clases presenciales.
TE RECOMENDAMOS: