El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó al partido Redes Sociales Progresistas abstenerse de continuar con el grupo de autodefensa electoral, denominado ‘Mastines‘. Además, le inició un procedimiento administrativo sancionador al líder del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) capitalino, Pedro Pablo de Antuñano Padilla.
Así lo resolvió anoche en sesión pública la Comisión Permanente de Asociaciones Política del IECM. Sus integrantes determinaron que de incumplir con la determinación, al dirigente de RSP le será impuesta una medida de apremio. Va desde una amonestación y multa hasta el uso de la fuerza pública.
La comisión, que preside el consejero Bernardo Valle Monroy, estableció que el acuerdo fue tomado porque la creación de dicho grupo se considera intimidatoria.
- Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos
Además, «podría generar la concepción de que la ciudadanía podría ser víctima de un acto violento», asentaron en su acuerdo los consejeros del IECM.
Grupos de ‘defensores’, abstenerse
Por ello, ordenaron al responsable «abstenerse de continuar con la organización de los denominados ‘Grupos de autodefensa electoral’ o cualquier otro similar. Estos pretenden realizar actos de vigilancia o detención de personas durante el periodo de veda electoral y hasta el 6 de junio».
Asimismo, De Antuñano Padilla queda informado que la compra o coacción de votos puede constituir un delito electoral.
Durante la sesión nocturna, los consejeros del instituto analizaron las constancias. Establecieron que hay elementos que permiten suponer que desde el 1 de junio, el dirigente de RSP en la Ciudad de México realizó acciones para crear lo que denominó «Grupo Mastines».
De acuerdo con el dicho del acusado, este grupo se integra por personas militantes del partido. Desde su creación y hasta el día de la jornada electoral, realizaría acciones encaminadas a vigilar, supervisar y evitar la compra del voto y la entrega de despensas.