Noticias

México vive las elecciones más violentas de su historia, asegura The Washington Post

De acuerdo con el diario estadounidense, el crimen organizado amenaza la democracia mexicana

elecciones violentas
Las elecciones intermedias serán este domingo. Foto: Cuartoscuro

La campaña electoral para los comicios del 6 de junio en México ha sido «una de las más violentas de los tiempos modernos» afirma este día The Washington Post. Se ha convertido en un ejemplo de la lucha de las organizaciones del crimen organizado «para expandir su control en el territorio mexicano«. Se convirtieron en una “amenaza creciente para la joven democracia» del país.

Tal es la conclusión de un artículo que difunde el diario estadounidense The Washington Post. Bajo el título «Elecciones mortales en México: Grupos del crimen apuntan contra candidatos, en una lucha por el territorio», ocupó la portada del rotativo.

La nota es firmada por la corresponsal del «Post» en México, Mary Beth Sheridan. Señala que desde septiembre 89 políticos han sido asesinados según la firma consultora Etellekt. Decenas han sido heridos o recibido amenazas.

  1. Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos

Las elecciones determinarán la composición de la Cámara de Diputados del Congreso, la mayoría de las legislaturas estatales, así como gubernaturas. Sin embargo, la violencia se ha concentrado en las contiendas por las presidencias municipales y otros puestos locales.

El artículo cita a Guillermo Trejo, analista político de la Universidad de Notre Dame y experto en violencia política en Latinoamérica, quien señala que la violencia «es una lucha por el poder municipal». Los grupos del crimen organizado, explica, «han descubierto que obtener el control de los gobiernos municipales y economías locales, poblaciones y territorios, es crucial si quieren sobrevivir en la feroz lucha por las rutas del tráfico de drogas«.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último