Las elecciones más grandes de la historia serán resguardadas por un alto número de elementos de distintos cuerpos de seguridad. La Guardia Nacional, la Marina y el Ejército tendrán la encomienda de proteger a la ciudadanía en los comicios donde se elegirán más de 21 mil cargos de elección popular.
Así, la papelería electoral se escoltó por marinos y militares desde hace algunos días. Su distribución se ha llevado a cabo en las 300 sedes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) con el resguardo de más de tres mil agentes de las fuerzas del orden.
- Te recomendamos: Cocina fácil, práctica y saludable con estos productos
Además, cerca de 100 mil elementos de la Guardia Nacional se encargarán de la protección de los votantes en las 162 mil casillas instaladas alrededor del país.
Sin embargo, son prioridad los estados que han presentado mayores índices de violencia. En estos se concentra más del 50 % de los centros de voto para la jornada del próximo domingo 6 de junio. De esta forma, Oaxaca, Estado de México, Sonora, Michoacán y Guanajuato son algunas de las entidades en alerta. Concentran los principales actos de violencia durante las campañas electorales.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que las condiciones de seguridad para la jornada electoral están garantizadas. Intervendrán agentes de los distintos niveles de gobierno, desde el federal con la Guardia Nacional hasta las policías estatales y municipales.