Noticias

¡No te asustes! Este lunes sonará la alerta sísmica por simulacro

El primer simulacro del año se llevará a cabo con la hipótesis de un sismo de intensidad de 8.1 grados

Simulacro: cuándo sonará la alerta sísmica por sismo en México
El simulacro tuvo que posponerse. FOTO: ESPECIAL

Este lunes 21 de junio se realizará el primer Simulacro Nacional de sismo del año tras haberlo pospuesto por la vacunación contra Covid-19. Organizado en todo el país por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), su principal propósito en la población mexicana es el fomento de la cultura de la prevención. También, la protección frente a sismos o desastres naturales.

CLARO SHOP TE AYUDA A CELEBRAR A PAPÁ EN SU DÍA CON ARTÍCULOS QUE PUEDEN SER UN GRAN Y ÚTIL DETALLE

El ensayo se llevará a cabo con la hipótesis de un sismo de intensidad 8.1 grados en escala de Richter. Su origen será a 300 km de la Ciudad de México, con epicentro a 4km al sur de Papagayo en el estado de Guerrero.

El acto tendrá lugar a las 11:30 horas, de acuerdo con el anuncio de la dependencia federal. En el macrosimulacro se espera la participación de los tres niveles de gobierno y el sector de la iniciativa privada y sociedad civil.

En este sentido, el gobierno de la Ciudad de México informó que se activarán los altavoces con la alerta sísmica en 12 mil 826 postes ubicados en las distintas alcaldías.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante la CNPC, puso a disposición de las empresas un sitio para registrar los inmuebles que oficialmente participen en el simulacro. El límite es un día antes del evento, es decir, el 20 de junio.

Cabe resaltar que no todos los estados de la República están sometidos de la misma forma a los movimientos telúricos. Sin embargo, la institución llamó a expresar sus planteamientos en relación con su nivel de riesgos.

  1. Te recomendamos: Más de 12 regalos en Claro Shop para celebrar a papá en su día

«En consideración de que no todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuadas en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación», expresó.

Originalmente, el simulacro se realizaría el 19 de mayo; sin embargo, no se quiso entorpecer el ritmo de la vacunación.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último