ciudad

Iniciará reapertura de deportivos y gimnasios en la alcaldía Coyoacán

El alcalde sustituto, Rigoberto Ávila, dijo que las reaperturas serán graduales desde el 27 de junio hasta el 31 de agosto

La reapertura incluye la reapertura de 8 deportivos, 2 gimnasios y 3 albercas Foto: Especial

La alcaldía de Coyoacán anunció la reapertura formal de deportivos y gimnasios ubicados en la demarcación, a partir de los lineamientos del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad de la Ciudad de México.

CLARO SHOP TE AYUDA A CELEBRAR A PAPÁ EN SU DÍA CON ARTÍCULOS QUE PUEDEN SER UN GRAN Y ÚTIL DETALLE

En la ceremonia de reapertura denominada “Festival Deportivo – Recreativo”, el alcalde sustituto, Rigoberto Ávila Ordóñez y el director del Deporte de la alcaldía, Miguel Alejandro Palacios Redorta, anunciaron la reapertura de ocho deportivos, dos gimnasios y tres albercas habilitadas para garantizar un servicio óptimo para la práctica de diferentes disciplinas deportivas y actividades recreativas.

Entre las diversas actividades deportivas, predeportivas y recreativas implementadas desde la perspectiva de género, y de cuidado personas adultas mayores y la niñez.

Foto: Especial

La Fragata: Club de caminata y activación física para personas adultas mayores, Fútbol soccer femenil y varonil, Patinaje artístico sobre ruedas, Hatha Yoga.

José Gorostiza: Box, Zumba, Crossfit, Calistenia.

Huayamilpas: Fútbol soccer femenil y varonil, Atletismo, Basquetbol, Fisicoculturismo, Yoga.

Foto: Especial

Culhuacanes: Fútbol soccer femenil /varonil y tenis.

José de Jesús Clark Flores: Tenis, Fútbol (soccer/ infantil/rápido/americano), Tocho de bandera femenil/varonil, actividades inclusivas para personas con discapacidad, Escuadrón LASKAR, Voleibol, Frisbee, Frontenis.

Francisco J. Mújica: Fútbol soccer femenil/varonil y Karate Do.

Foto: Especial

Espartaco: Fútbol soccer femenil/varonil, Zumba, Fitness baile, Hatha Yoga, Yoga Kundalini, baile para personas adultas mayores, danza árabe, danzón, baile aeróbico fitness, Guitarra, Baile de Salón.

Emiliano Zapata: Fútbol soccer femenil/varonil/rápido, Tae Kwon Do, Zumba, Tenis, Básquetbol, Voleibol, acondicionamiento físico.

Coyoacán: Yoga, Kick Boxing, Gimnasia artística, Box, Pesas, Tenis, Tae Kwon do, Zumba, Aerobics, Judo, Frontón, Básquetbol, Voleibol, Tenis de mesa, Esgrima, Nutrición, Frontenis, Escuela de entrenadores/as.

Foto: Especial

Ajusco: Básquetbol, Aerobics/Zumba, Tae Kwon Do, Escuela de entrenadores/as de acondicionamiento físico y fitness, Gimnasia artística, Lucha Olímpica.

Bicentenario/ Huayamilpas/Emiliano Zapata: Natación.

Las reaperturas formales de los espacios serán graduales dando inicio el 27 de junio en el Deportivo Huayamilpas y concluirá el domingo 31 de agosto en el Gimnasio Ajusco.

27 de junio: Huayamilpas.

3 de julio: José Gorostiza.

10 de julio: Culhuacanes.

Foto: Especial

17 de julio: Coyoacán.

24 de julio: Emiliano Zapata.

7 de agosto: Espartaco.

14 de agosto: Francisco J. Mújica.

21 de agosto: José de Jesús Clark Flores.

28 de agosto: La Fragata.

31 de agosto: Ajusco.

Foto: Especial

Por la mañana, el alcalde Rigoberto Ávila acudió al torneo de fútbol soccer por los derechos y garantías de la comunidad LGBTIQ+, como parte de la inauguración de los “Juegos Deportivos de la marcha de la CDMX”, al que asistieron Carlos López en representación de la dirección general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la CDMX.

Así como Iván Lara, presidente de la Asociación ANADE – LGBT+; Daniel López, secretario general de la Asociación ANADE – LGBT+; Ricardo Galicia, presidente de la Asociación ASAD MX; Carlos López, encargado de la atención a la diversidad sexual de la CDMX, Elizabeth Díaz; subdirectora de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva y Miguel Ángel Bernal, encargado de la atención a grupos vulnerables, ambos de la Alcaldía Coyoacán.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último