Mundo

Vacunados deberían hacerse prueba PCR si sospechan contagio, expresa OMS

Es recomendable que vacunados o recuperados acudan a hacerse una prueba si piensan que se contagiaron

Coronavirus: PCR a vacunados que sospechen de caso positivo, dice OMS
Pruebas PCR como medida de prevención. Foto: Cuartoscuro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó en su guía las estrategias de pruebas contra coronavirus. Toma en cuenta una mayor circulación de variantes transmisibles y la toma de PCR, incluso en vacunados.

Como principal novedad, recomienda que, si se sospecha de una infección por SARS-CoV-2, también debería someterse a pruebas cualquier persona que cumpla la definición de caso sospechoso. Debería hacerlo «independientemente de su estado de vacunación o de una infección previa por el virus».

«En la actualidad se dispone de pocas pruebas sobre la medida en que las personas parcial o totalmente vacunadas o previamente infectadas pueden contribuir a la transmisión. Además, existe un riesgo permanente de escape de la vacuna y de reinfección debido a variantes del nuevo coronavirus con propiedades inmunogénicas alteradas», detalla la OMS.

Te recomendamos: ¡No te tropieces con el pie de Atleta! te damos estos consejos para evitarlo y ponerte de pie siempre

Sospecha, prueba inmediata

Así, recomienda que los casos sospechosos entre las personas con inmunidad se sometan a pruebas PCR. Si son positivos, se remitan a la secuenciación. «Si es una práctica rutinaria realizar pruebas a los contactos. Los asintomáticos que estén totalmente vacunados o tengan antecedentes de infección previa también pueden ser sometidos a la prueba según el criterio clínico», expresan.

«La realización de pruebas de diagnóstico oportunas y precisas es una herramienta esencial para prevenir y controlar la propagación de la Covid-19″, justifica el organismo sanitario.

La guía actualizada describe las recomendaciones para las estrategias nacionales de pruebas y el uso de la PCR. También, las pruebas rápidas de antígenos en diferentes escenarios de transmisión de Covid-19.

«Todas las pruebas deben ir seguidas de una fuerte respuesta de salud pública que incluya el aislamiento de los que den positivo y la prestación de cuidados, el rastreo de los contactos y la cuarentena de los mismos», apunta el documento.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último