Mundo

Curevac confirma que su vacuna muestra solo un 48% de efectividad contra Covid-19

La fase final de ensayos de la vacuna desarrollada por la farmacéutica alemana Curevac, confirmó que la eficacia de la vacuna es tan solo del 48%

Curevac
Curevac confirmó que la eficacia de su vacuna contra Covid-19 es del 48% Foto: Europa Press (H.Bilbao / Europa Press /Europa Press)

La candidata a vacuna contra el coronavirus de CureVac tiene una eficacia del 48% en todos los grupos de edad, según los resultados finales del estudio difundidos por la empresa a última hora de este miércoles.

El desarrollador de vacunas alemán anunció hace dos semanas que los resultados preliminares de CVnCoV, su candidata a vacuna contra el Covid-19 de primera generación, tenía una eficacia de alrededor del 47%, lo que significaba un incumplimiento de los criterios estadísticos especificados para su éxito.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Este anuncio provocó una importante caída del precio de las acciones de la empresa y una decepción entre los políticos, ya que era significativamente inferior a la de otras vacunas.

Ahora, los resultados finales mostraron una efectividad general del 48% contra el Covid-19 de cualquier gravedad.

Asimismo, estos resultados revelaron que entre el grupo de edad de 18 a 60 años, la vacuna tiene un 53% de efectividad contra la enfermedad en cualquier gravedad, mientras esta asciende al 77% contra la progresión moderada y grave.

Así lo destacó la compañía farmacéutica, que también señaló que la protección contra la hospitalización o la muerte es «total» en este grupo de edad.

Por otra parte, la portavoz de CureVac, Sarah Fakih, dijo que los datos de los mayores de 60 años del estudio eran insuficientes para determinar la eficacia.

La vacuna de la empresa con sede en Tubinga es una vacuna de ARNm, al igual que la vacuna alemana-estadounidense BioNTech/Pfizer y la estadounidense Moderna.

El análisis final examinó 228 casos confirmados de Covid-19 en 15 cepas virales. Además, se secuenciaron 204 casos para identificar qué variante causó la infección.

De este modo, las denominadas variantes preocupantes o de especial interés se identificaron en aproximadamente el 86% de los casos.

En el estudio participaron unos 40 mil personas de diez países de América Latina y Europa.

Tras el anuncio de estos resultados, CureVac ofrecerá este jueves una rueda de prensa para abordar la cuestión en detalle.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último