Escocia registra las tasas más altas de casos de coronavirus en Europa a poco más de un mes (19 de julio) de que el gobierno levante la casi totalidad de las restricciones impuestas para frenar la pandemia.
Las regiones que cubren las ciudades de Dundee y Edimburgo, en el este, ocupan el primer lugar en el último mapa de calor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La variante Delta es mayoritaria entre los nuevos casos.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
Así, la región de Tayside, donde se sitúa Dundee, cuenta con la tasa más alta de coronavirus de toda Europa, con mil 145 casos por cada 100 mil habitantes en catorce días. Mientras tanto, Lothian, cuyo principal asentamiento es Edimburgo, la capital del país, tiene mil 079.
Este aumento tan pronunciado de nuevos casos responde a varios factores, entre los cuales están el levantamiento de algunas restricciones, la mayor cantidad de pruebas que se están realizando en los últimos meses. Además, los últimos brotes provocados por las concentraciones que hace un par de semanas tuvieron lugar en Glasgow con motivo de celebración de la Eurocopa de fútbol.
Por su parte, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, explicó que el país contaba hasta ahora con una de las poblaciones menos inmunizadas del continente.
Pese al aumento de las cifras, el gobierno confía en que el avance de la vacunación ponga freno no solo a las infecciones, sino a los cuadros más complicados de la enfermedad. Por el momento, más de los 5.5 millones de escoceses han recibido las dos dosis, aunque el plan sufre estancamiento después de que la población más joven no ha sido inmunizada