Economía

Inflación alcanza 5.88% y suma cuatro meses fuera de la meta oficial

Desde marzo pasado, la inflación en México se ha quedado fuera de la meta anual de 3% más un punto porcentual de tolerancia

El jitomate, naranja, carne de cero, tortillas, gas doméstico y transporte aéreo se coronaron como los productos más caros en junio pasado Foto: Cuartoscuro (Graciela López/Graciela López)

La inflación –o aumento general de precios- en México alcanzó una tasa anual 5.88%, al cierre de junio de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  1. CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Reportó que, con este resultado, el indicador sumó cuatro meses consecutivos fuera de la meta oficial; establecida por el Banco de México en 3% más un punto porcentual de tolerancia.

Señaló que en febrero pasado la tasa nacional de inflación tocó 3.76%; y, de ahí, alcanzó 4.67% en marzo, 6.08% en abril, 5.89% en mayo y 5.88% en junio pasado.

El Inegi explicó que tal repunte fue impulsado por el encarecimiento general de los energéticos como la gasolina, gas y electricidad; que en junio pasado tuvieron un alza de 17.3%.

Además de los incrementos de hasta 10.61% en el precio de los productos pecuarios como las carnes, pollo y huevo; y el repunte de 9.68% en las tarifas de transporte, durante el mes de referencia.

Precios altos se mantendrán un año más  

Por su parte, el Banco de México estimó que la inflación se ubicará alrededor de su menta anual de 3% hasta el tercer trimestre de 2022; lo que implica –por lo menos- un año de altibajos y precios altos.

Refirió que el repunte en el índice inflacionario, registrado durante los últimos cuatro meses, retrasó su fecha estimada de convergencia o regreso a los objetivos fijados por la autoridad.  

Al publicar la minuta de la última reunión de política monetaria, que sostuvo la Junta de Gobierno del Banxico a finales de junio, la institución aseguró que las presiones sobre la inflación, antes descritas, tendrán “un carácter transitorio«.

Sin embargo, advirtió que «ahora se estima que la inflación general converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2022«. Antes, tal regreso se esperaba después del primer semestre del próximo año.

Los 10 productos más caros

El Instituto Nacional de Estadística reportó que los productos que más encarecieron, durante junio de 2021, fueron:

  1. Jitomate: 18.94%
  2. Naranja: 18.53%
  3. Transporte aéreo: 15.10%
  4. Gas doméstico LP: 2.91%
  5. Carne de cerdo: 2.70%
  6. Tortilla de maíz: 1.72%
  7. Carne de res: 1%
  8. Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.99%
  9. Restaurantes y similares: 0.74%
  10. Vivienda propia: 0.17%

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último