Noticias

Manifestaciones son culpa de bloqueo de EU, asegura el presidente de Cuba, Díaz Canel

El mandatario cubano atribuyó al embargo estadounidense las protestas de los ciudadanos en la isla

Cuba: Díaz Canel
Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba. FOTO: ESPECIAL (Stephanie Keith/Getty Images)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, señaló al gobierno estadounidense como responsable de la oleada de protestas registradas desde este domingo en varias regiones del país. Culpó a Estados Unidos por  encargarse de promover “una política de asfixia económica”.

CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI

Así, el mandatario cubano aseguró que la estrategia de EU con el bloqueo es agitar a la población cubana a fin de causar un “estallido social en el país”. En el mensaje a la nación dirigido este lunes, lo acompañaron varios integrantes de su gobierno y detalló que existen intentos por desacreditarlo y dividir a la población. 

En tanto, varios manifestantes denunciaron detenciones arbitrarias, represión y la violación de sus derechos humanos. Mediante videos, difundieron distintos momentos de la jornada de protestas que comenzaron en San Antonio de los Baños y se extendieron a toda la isla. Por tal motivo, el gobierno recurrió a cortar la conexión a internet y el suministro eléctrico, aunado al decreto de toque de queda.

Díaz Canel expresó que el pueblo cubano sufre las acciones de una política “cruel y agresiva” por parte de los gobiernos de Estados Unidos. No obstante, la administración del republicano Donald Trump causó un incremento de las tensiones entre ambos países.

“Si quieren saber se que es capaz Cuba, abran el bloqueo”, dijo.

Su postura fue respaldada por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, quien tachó de “genocida” el embargo a la isla. Al mismo tiempo, acusó a los estadounidenses por destinar fondos para la “subversión”.

Entre tanto, los habitantes de Cuba atribuyen la falta de medicinas, alimentos, los cortes de energía eléctrica y la atención de la tercera ola de Covid-19 como los principales exigencias de las manifestaciones.

Estados Unidos y el embargo

La Casa Blanca expresó en un mensaje que está a favor de las protestas de ciudadanos cubanos frente al que calificó como un “gobierno autoritario”. Además, llamó a las autoridades cubanas a escuchar a la gente, en lugar de enriquecerse.
El embargo o bloqueo estadounidense data del año 1958, cuando el dictador Fulgencia Batista aún gobernaba, para frenar la exportación de armas. Sin embargo, tras la asunción del poder de Fidel Castro, el cierre se hizo casi total desde 1960, en gran medida por las expropiaciones realizadas por el gobierno castrista.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último