Un estudio dado a conocer por The Lancet Oncology, mostró que en los últimos meses los casos de cáncer asociados a consumo de alcohol han ido en aumento, a tal grado que tan solo en 2020 se reportó la aparición de al menos 740 mil tumores cancerígenos a nivel global, de los cuales cerca de 100 mil fueron en bebedores moderados.
- Esto te interesa: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness
El estudio llevado a cabo por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y difundido en la reconocida revista The Lancet, externa la preocupación de los especialistas al identificar la relación de los casos de tumores asociados al consumo de alcohol.
De esta manera, la investigación expone que incluso los consumidores que menos alcohol beben, están totalmente expuestos a padecer algún tipo de cáncer asociado al consumo de estas bebidas, resaltando que al menos el 15% de los casos de han identificado con los consumidores moderados.
Nuestro estudio destaca la contribución de, incluso, niveles relativamente bajos de consumo de alcohol a las tasas de cáncer, lo cual es preocupante, pero también sugiere que pequeños cambios en el comportamiento público con respecto a la bebida podrían tener un impacto positivo en las tasas de cáncer futuras”, explicó Harriet Rumgay, directora de esta investigación.
- También puedes leer: ¿Sabes cómo mantener tu piel limpia y fresca?
Por otra parte, El País destacó las declaraciones de Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), quien afirma que no existe relación con el nivel de consumo de alcohol, por lo que en los casos de consumos más leves también se pueden presentar entre el 4 o 5% de riesgos de padecer cáncer.
“No hay un umbral de consumo a partid el cual comienza el riesgo o desaparece. Evidentemente, hay una relación dosis-efecto: a mayor ingesta, mayor riesgo. Pero con las ingestas más suaves también existe”, explicó.