Noticias

Estas son las características principales de la vacuna rusa Sputnik V

En los ensayos clínicos de esta vacuna fueron identificadas algunas reacciones que son principalmente leves en los primeros días

El objetivo será vacunar, entre el 18 y 26 de julio, a 914 mil 180 personas Foto: Cuartoscuro

La tarde de este viernes el gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana las personas mayores de 30 años podrán acudir a la alcaldía en la que se apliquen las primeras dosis de vacunas contra el Covid-19, aunque no tengan su residencia en la demarcación.

También puedes leer: México suma 12 mil 420 contagios de Covid y supera las 236 mil muertes

El objetivo será vacunar, entre el 18 y 26 de julio, a 914 mil 180 personas de Tláhuac, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero,Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Tlalpan.

En su mayoría se usará el biológico desarrollado por Rusia, llamado Sputnik V; será únicamente en la alcaldía Tlalpan en donde se aplicará la vacuna AstraZeneca.

Estos son algunos de las características principales se la vacuna rusa:

  1. Tiene una efectividad del 97.6% contra el Covid-19
  1. El esquema de vacunación es de dos dosis, aplicadas por vía intramuscular, con un intervalo entre ambas de 21 a 28 días después de aplicada la primera dosis
  1. Las personas que inician el esquema de vacunación con la vacuna Sputnik V deben completar el esquema con el mismo producto
  1. En los ensayos clínicos de esta vacuna fueron identificadas algunas reacciones que son principalmente leves y pueden desarrollarse en el transcurso del primero o segundo día después de la vacunación
  1. Las reacciones más frecuentes tras la aplicación son las manifestaciones locales como dolor en el sitio, hiperemia e inflamación, y manifestaciones generales como el síndrome pseudogripal de corta duración (escalofríos, fiebre, mialgias, artralgias, astenia, malestar general, cefalea)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último