Ante los nuevos retos que enfrentan diversos sectores empresariales en materia de seguridad, se busca la formación de liderazgos gerenciales que puedan afrontar y prevenir ataques delincuenciales, riesgos sanitarios o amenazas que, por su naturaleza, resultan en pérdidas millonarias, explica el especialista en Seguridad Nacional, Mario Arroyo.
- ¿Sabes cómo mantener tu piel limpia y fresca? Aquí los tips
Para Arroyo, las organizaciones deben contar con perfiles que lideren programas de seguridad integral, orientados a mitigar o reducir los riesgos en las operaciones cotidianas de las organizaciones o clientes, a través de la implementación estrategias efectivas que permitan garantizar la protección de las personas, la información, bienes e infraestructuras críticas.
Es por ello que en México se hace necesaria la profesionalización en este campo imprescindible para la protección y seguridad de empresas, en una nueva realidad en la que diversos ataques han afectado a los sectores privado y público.
Para Mario Arroyo, conferencista internacional sobre el tema de Seguridad Nacional, estas herramientas se pueden adquirir a través de diferentes cursos y capacitaciones que deben fomentar las empresas y dependencias gubernamentales.
En su calidad de Coordinador del Diplomado, el doctor Mario Arroyo apunta que se busca la «Formación de Gerentes Líderes en Seguridad Integral (Chief Security Officers), que puedan implementar sus conocimientos en las áreas de seguridad privada, seguridad pública, fuerzas armadas o seguridad nacional.
El diplomado Liderazgo y Gerencia Integral en Seguridad, contará con la destacada participación de especialistas, quienes cuentan con la experiencia en la identificación y construcción de soluciones y programas innovadores en manejo de riesgos corporativos, alineados a objetivos de negocios de las organizaciones.