Mundo

Inundaciones frecuentes; un creciente peligro para la economía costera

Además de daños a carreteras y comercios, las inundaciones hacen que las propiedades de las personas pierdan valor

Las inundaciones suelen dañar las vías de acceso a las ciudades
Las inundaciones suelen dañar las vías de acceso a las ciudades Foto: AP (Carlos Osorio/AP)

A medida que sube el nivel del mar, puede ser fácil pasar por alto la sutileza de la subida del agua. Es mucho más difícil pasar por alto que el agua salada inunda con más frecuencia las calles, impidiendo la vida cotidiana y empeorando los problemas existentes en las ciudades costeras del mundo.

En los últimos años, la frecuencia de inundaciones por mareas altas en las costas de Estados Unidos ha aumentado a un ritmo acelerado. En sí, se han duplicado desde el año 2000. Sin embargo, se espera que aumente entre cinco y 15 veces más en los próximos 30 años, de acuerdo con un informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOA, por sus siglas en inglés) en un informe publicado el 14 de julio de 2021.

“Trabajo con comunidades costeras del norte del Golfo de México que se enfrentan a los riesgos de la subida del mar mientras intentan evitar daños y costes evitables, como fallos en las infraestructuras y caída del valor de las propiedades”, explica Renee Collini, especialista en resiliencia climática costera de la Universidad Estatal de Mississippi.

“El año pasado, los Estados Unidos sufrieron una media de cuatro días de inundaciones por mareas altas, pero esa cifra no cuenta toda la historia: a nivel regional, varias zonas sufrieron muchas más. En 2020 hubo un número récord de días de inundación por marea alta en las costas del Golfo de México y del Atlántico sudoriental. La ciudad de Bay St. Louis, Mississippi, pasó de tres días de inundación por marea alta en 2000 a 22 días en 2020”, explica Collini.

De acuerdo al informe de la agencia estadounidense, en el noreste del Atlántico se prevén entre seis y once días de inundación por marea alta; mientras que en la costa del Pacíficose espera que tenga menos días que las demás regiones.

Las inundaciones por marea alta impiden el uso de las carreteras y aumentan el desgaste de los sistemas de aguas pluviales y residuales. El impacto puede parecer menor, pero a medida que aumenta la frecuencia, estos días de inundación pueden tener impactos duraderos.

Además, Collini explica que las zonas con riesgo de subida del nivel del mar ya han visto disminuir el valor de sus propiedades, sobre todo cuando las ciudades y los propietarios no han tomado medidas para aumentar la resistencia a las inundaciones. “Los negocios reciben menos visitantes y sienten la pérdida de ingresos por la depresión. Cuanto más a menudo ocurra esto, más repercutirá en las economías costeras. Puede afectar a los ingresos fiscales y erosionar los lazos comunitarios”, concluye.

“Los impactos de la subida del nivel del mar no tienen por qué tomarnos desprevenidos: siendo conscientes y tomando medidas podemos marcar la diferencia y construir comunidades más resistentes”.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Renee Collini, especialista en resiliencia climática costera, NOAA Sea Grant y Universidad Estatal de Mississippi

¿Qué escenarios futuros pueden esperar las ciudades y pueblos costeros de todo el mundo de la subida del nivel del mar?

Existe un abanico de posibilidades en cuanto a la subida del mar en el futuro. El mes que viene, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicará una actualización que sintetiza los últimos datos científicos sobre la subida del nivel del mar, incluyendo temas como nuevos modelos sobre el deshielo y observaciones adicionales del nivel del mar. Este tipo de proyecciones nos permiten considerar cuánto pueden subir los mares y, a partir de ahí, podemos entender cómo pueden ser nuestras comunidades costeras o los tipos de peligros, como las inundaciones o la erosión, a los que podemos enfrentarnos.

¿Qué acciones pueden llevar a cabo los lectores de Metro para evitar el peor de los escenarios en este tema?

El primer tipo de acciones giran en torno a la mitigación de las emisiones de carbono; cuantas más emisiones, más se calienta el clima y más suben los mares. Tomar medidas para reducir la huella de carbono como individuos, como comunidades o como empresas es muy útil. Esto puede ir desde la reducción del uso de plásticos, como las bolsas de plástico o la espuma de poliestireno, hasta la instalación de paneles solares en su casa. También puede significar animar a los gobiernos locales a invertir en prácticas más sostenibles. Los otros tipos de acción se centran en la adaptación a la subida de los mares. Incluso si todas las emisiones de carbono se detuvieran mañana, todavía estamos comprometidos con una cierta cantidad de aumento del nivel del mar. Tenemos que aprovechar los conocimientos que tenemos para adaptar nuestras comunidades y evitar o minimizar los daños.

¿Por qué es importante conocer los impactos de las inundaciones en zonas costeras?

“Este tipo de información permite a los gobiernos locales, regionales y federales, así como a los propietarios de viviendas, planificar y ejecutar proyectos que eviten o minimicen los impactos de la subida del mar”.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:

Y también:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último