El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la capital del país pasa a semáforo naranja a partir del próximo lunes.
Puedes leer: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness
En video conferencia de prensa, el titular de Gobierno Digital, Eduardo Clark, indicó que el Gobierno local recibió este jueves la notificación -por parte de la Secretaría de Salud federal- en torno al cambio en el semáforo epidemiológico.
Sobre la situación de la pandemia en la capital, el funcionario indicó que durante la última semana se registró un aumento de 587 personas hospitalizadas por Covid-19 en la CDMX, es decir, la cifra pasó de mil 871 el viernes pasado (16 de julio) a dos mil 458.
En el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México, actualmente hay tres mil 382 personas hospitalizadas; el aumento en nosocomios de este perímetro fue de 844 con respecto a la semana pasada.
Eduardo Clark insistió en que el incremento de casos se concentra en los grupos de 20 a 39 años, por lo que llamó a continuar con las medidas sanitarias y, a quienes corresponde, acudir a su cita de vacunación.
Descartan sobrecupo en hospitales
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hasta ahora no se registra sobrecupo en hospitales de la Ciudad de México, no obstante, aseguró que se reforzará la capacidad hospitalaria.
Además, la mandataria capitalina señaló que el objetivo en la capital del país es vacunar a la mayor parte de la población y coincidió con Eduardo Clark sobre el llamado especial a los jóvenes de atender las recomendaciones sanitarias.
«Aún con la situación de la pandemia en la ciudad nuestro objetivo es vacunar y pedirle a toda la ciudadania, en particular a los jóvenes, que nos cuidemos y evitemos contagiar a los demás», enfatizó.
Acerca de las pruebas gratuitas de Covid-19, las autoridades indicaron que se incrementará hasta en 50% la capacidad de toma de muestra de cada macro kiosco, centro de salud y punto de toma de muestra en centros comerciales.
Lo anterior se logrará agilizando el registro en dichos lugares y a partir del jueves se pondrá en uso el prellenado del Estudio de Caso para prueba Covid-19 desde una computadora o celular, a fin de que al acudir a realizarse la prueba únicamente se entregue el folio proporcionado y así sea más rápido el proceso.
Finalmente, la jefa de gobierno aseguró que con el retroceso en el semáforo epidemiológico no hay ajustes en las actividades económicas, es decir, no habrá cierre.