Noticias

¿Cuáles son las medidas de prevención a seguir antes y después de un huracán?

Tras el paso del huracán Grace por Quintana Roo y Yucatán, Veracruz ya se encuentra en alerta ante la llegada de este fenómeno

Huracán Grace
Tras el paso de Grace por Quintana Roo y Yucatán, Veracruz emite alerta ante la posible llegada del huracán Foto: Cuartoscuro (Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz)

La madrugada de este jueves el huracán Grace tocó tierra cerca de las costas de Tulum, Quintana Roo, para posteriormente continuar su paso hacia la Península de Yucatán en donde se degradó a tormenta tropical.

  1. CONOCE EL NUEVO CLASE C SEDÁN, DE MERCEDES-BENZ

Sin embargo, la amenaza se mantiene latente, ya que de acuerdo con los pronósticos, la tormenta se desplaza con velocidad hacia Veracruz, en donde se espera que toque tierra nuevamente como huracán tras adentrarse en el Golfo de México.

Para ello, las autoridades emitieron la alerta ante la posible llegada de este fenómeno durante las primeras horas de este viernes.

¿Qué medidas se deben seguir antes y después de la llegada de huracanes?

Previo a la llegada de Grace a Quintana Roo y Yucatán, las autoridades de Protección Civil de ambas entidades compartieron una serie de recomendaciones a seguir antes, durante y después del paso del fenómeno.

Ahora, estas mismas recomendaciones sirven para que la población en las zonas de riesgo de Veracruz las pongan en marcha ante la posible llegada de Grace durante las primeras horas de este viernes.

Acciones a seguir previo a la llegada de un huracán

  1. Planificar un lugar seguro en donde se pueda proteger a mascotas y equipo en riesgo
  1. Sellar Puertas, y ventanas para evitar cualquier tipo de daños estructurales al exterior e interior de la vivienda
  1. Contar con una mochila de emergencia en la que se incluya un botiquín de primero auxilios, lamparas, documentos importantes, alimentos enlatados, y agua suficiente para beber
  1. Por ninguna razón quedarse al interior de una vivienda que corra el riesgo de daños tras el paso del huracán.
  1. Guarda objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etc.) que pueda lanzar el viento.

Acciones a seguir durante el paso de un huracán

  1. Mantenerse alerta a las actualizaciones sobre el paso del huracán y por ningún motivo abandonar el lugar de refugio
  1. Conservar la calma y evitar utilizar aparatos eléctricos durante el paso del huracán en caso de decidir quedarse en la vivienda
  1. Cerrar las llaves de gas y agua y evitar su uso durante el paso del huracán
  1. Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo
  1. Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal.
  1. No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.

Recomendaciones a seguir después de un huracán

  1. Sigue las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación
  1. Si hay heridos, repórtalos inmediatamente a los servicios de emergencia
  1. Revisa cuidadosamente tu casa para asegurarte de que no hay peligro. Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella
  1. Mantén desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no haya fugas ni peligro de corto circuito
  1. Asegúrate de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos. Colabora con tus vecinos para reparar los daños
  1. Desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos. En caso necesario, solicita ayuda a la brigada de auxilio o a las autoridades más cercanas
  1. Si tu casa está en la zona afectada, no regreses a ella hasta que las autoridades lo indiquen
  1. Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuídate de los deslaves.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último