Noticias

Vuelve política migratoria de Trump y asestan otro golpe a gobierno de Biden

La medida del gobierno de Donald Trump se restableció por decisión de la Corte Suprema, por lo que los migrantes no podrán cruzar a EU para resolver su solicitud de asilo

Un campamento improvisado en la garita internacional de “El Chaparral” está formado en gran parte por niños y niñas que se suman a una ola creciente de migrantes que arriban a la frontera. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 05ABRIL2021.- Un campamento improvisado en la garita internacional de “El Chaparral” está formado en gran parte por niños y niñas que se suman a una ola creciente de migrantes que llegan cada día a la frontera huyendo de la pobreza y la violencia que viven en su país de origen, situación que comenzó después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, eliminara algunas restricciones migratorias impuestas por su predecesor, Donald Trump. Se estima que más de mil 500 migrantes, en su mayoría de origen centroamericano, se concentran en el campamento que se estableció desde el pasado 19 de febrero del presente año, de los cuales 40% está integrado por menores de edad. Las bajas temperaturas que se han registrado en la zona ha originado que una gran cantidad de niños sufran de enfermedades respiratorias, de los cuales decenas han sido atendidos por personal de la Secretaría de Salud. Debido al hacinamiento niñas y niños han pasado semanas sin recibir educación, por lo que un grupo de madres migrantes y maestras tomaron la decisión de crear una escuela improvisada dentro del campamento, con el objetivo de que los menores reciban clases. Los migrantes aseguran que no se moverán del campamento hasta lograr obtener el asilo político por parte de Estados Unidos, y poder ingresar al país norteamericano, cada día el número de migrantes que llegan al lugar aumenta, y cada vez la zona se encuentra más saturada de casas de campaña. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM (Omar Martínez/Omar Martínez)

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes la propuesta del presidente Joe Biden que anulaba la polémica política migratoria de Trump. Esta impedía a quienes solicitasen asilo permanecer en Estados Unidos a la espera de la resolución de su caso.

¡UN MEXICANO PODRÍA GANAR 256 MILLONES DE DÓLARES ESTE VIERNES!

Los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan comunicaron que han aceptaron el fallo del juez Matthew Kacsmaryk, designado por el ex presidente Donald Trump. Entonces, obliga al gobierno de Biden a reiniciar la política de la anterior administración. Por lo tanto, casi 70 mil solicitantes de asilo están obligados a permanecer en México.

Desde principios de año, el Departamento de Seguridad Nacional detuvo las inscripciones en el programa de asilo de Trump. En ese momento, el gobierno anunció la admisión de miles de solicitantes que permanecen al otro lado de la frontera con México.

De tal forma, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció el junio formalmente el fin de la política. Sin embargo, los estados Texas y Missouri demandaron para impugnar la rescisión, lo cual fue aceptado por Kacsmaryk, y ahora, por el Tribunal Supremo.

El gobierno de Biden ha argumentó que rechazar esta política amenaza con interrumpir las operaciones en la frontera y crear una crisis diplomática con México.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último