Estados

México tiene fuga de 120 mil mdp por cobro ‘fantasma’ en agua potable

El país ocupa el último lugar de la tabla internacional, según la OCDE en el cobro de agua entre sus habitantes

Por cobros excesivos, bloquean oficinas de agua de Cuernavaca. CUERNAVACA, MORELOS, 04AGOSTO2020.- Vecinos de varias colonias de la capital que no tienen el servicio de agua potable desde hace varios días bloquearon la avenida Morelos, cerrando también las oficinas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). La Comisión Federal de Electricidad dejo de suministrar energía electica a 9 pozos de agua, por un adeudo de más de 100 millones de pesos. Los quejosos, también presentaron recibos de cobro del servicio de agua, donde se observa un incremento de más del 1000 por ciento, según un vecino el ultimo recibo de pago es por 1273 pesos por bimestre, cuando antes pagaba 80 pesos, por el servicio para una vivienda de dos personas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM (Margarito Pérez/Margarito Pérez)

En México se cobra de forma inadecuada, muy por debajo de lo que sería justo por concepto o de agua y predial.

  1. También puedes leer: ¿Cómo comprar en Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea?

Así lo afirma Vicente Mendoza Téllez, Secretario de Finanzas de Oaxaca, lo que ocasiona un déficit en las finanzas.

«anualmente se dejan de recaudar un promedio de 120 mil millones de pesos, por los rubros de los derechos de Agua Potable y Predial“.
 
Durante su comparecencia, el secretario dijo que es necesario que se fortalezca la Hacienda Pública Municipal.

  1. Esto te interesa: ¿Buscas un trabajo nuevo?

“Será la única forma de que Estados como Oaxaca, salten de su senda de desarrollo y se posicionen en mejores lugares a nivel nacional”.

Oaxaca es el estado que ocupa los últimos lugares en nuestro país en recaudación de impuesto predial y en derechos de uso de agua, al contar con la tarifa más económica.

“Además México ocupa el último lugar de la tabla internacional, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en estos impuestos”.

Recordó que la anterior administración dejó una deuda de 29 mil 500 millones de pesos.

Y que desde el inicio de 2019 a la fecha se ha puesto en marcha un programa de reordenamiento administrativo.

Que permitirá al final de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reducir hasta en un 30 por ciento este monto.

  1. ¡UN MEXICANO PODRÍA GANAR 256 MILLONES DE DÓLARES ESTE VIERNES!
DV Player placeholder

Tags


Lo Último