Noticias

¿Paciencia? Mexiquenses temen retrasos en segunda dosis de AstraZeneca

Habitantes de estos municipios temen retrasos en la aplicación de la segunda dosis tras meses de haberla recibido.

Mexico Continues Its Vaccination Plan Amid a Third Wave of Covid-19 MEXICO CITY, MEXICO - JULY 07: A nurse injects a dose of the COVID-19 AstraZeneca vaccine as part of the vaccination plan against Covid-19 at Campo Marte on July 07, 2021 in Mexico City, Mexico. The Mexican government admitted on July 06, through the Undersecretary of Prevention and Health Promotion Hugo Lopez Gatell, that the cases of Covid-19 in Mexico have increased by 22 percent. However, the Undersecretary stated that the number of hospitalizations and deaths are not as fast as they were during the beginning of the pandemic in part, because of the fact that many people have been vaccinated. (Photo by Hector Vivas/Getty Images) (HECTOR VIVAS/Getty Images)

No hay atraso en la aplicación de segundas dosis en el Estado de México, señaló el secretario de Salud mexiquense, Francisco Fernández Clamont. Indicó que las vacunas conforme llegan las vacunas al país y son distribuidas «no tardan ni 24 horas en nuestras redes de congeladores».

  1. También puedes leer: ¿Cómo comprar en Despensa a tu Casa de Bodega Aurrera en Línea?

Respecto a la inquietud de personas de entre 40 a 49 años de edad que recibieron la primera dosis contra el Covid-19 del biológico de AstraZeneca a finales de junio y principios de julio en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, dijo que aún están en tiempo. En el caso de estas vacunas hay un plazo de hasta tres meses para la segunda dosis, afirmaron autoridades mexiquenses.

Los tres meses, en este caso, vencen a finales de septiembre y principios de octubre. Así lo reiteraron autoridades que coordinan el plan nacional de vacunación en el Estado de México.

A la exigencia se suman los jóvenes de varios municipios como Ecatepec, donde ni siquiera se ha comenzado la aplicación de los jóvenes de 18 a 29 años de edad. Existe una preocupación creciente entre los más jóvenes habitantes del municipio.

El temor de contagio es latente, en esta tercera ola de repunte de casos Covid-19, reiteraron habitantes mexiquenses de entre 40 a 49 años de Naucalpan y Tlalnepantla quienes hace más de dos meses recibieron la primera dosis.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último