Únete a los artistas que donan para ayudar a musulmanes
Artistas como Sia o Grimes, y empresas como Google, se unen a las donaciones que apoyan los derechos civiles de musulmanes en Estados Unidos
Las donaciones a diversas asociaciones que apoyan personas inmigrantes en Estados Unidos han reportado un aumento considerable, luego de las modificaciones emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que ordena la suspensión de las admisiones de refugiados – países de mayoría musulmana- durante 120 días para examinar los mecanismos de aceptación y asegurarse de que radicales no pisan territorio estadounidense.
Parte importante de estas cifras históricas se debe a que han sido promovidas por celebridades y empresas que están en contra de estas implementaciones. Nombres como Google, con una aportación de 2 millones de dólares; el transporte privado, Lyft, con un millón de dólares; el actor Zach Braff, con 25 mil dólares; más recientemente las cantantes Grimes y Sia, que incluso propusieron a sus fanáticos donar la misma cantidad que ellos.
hey, i'll match all donations to CAIR up to $10,000. tweet a screencap of your receipt to me <3 anything helps <3 https://t.co/tNaqrxOm7a
— Grimes (@Grimezsz) January 28, 2017
help our queer & immigrant friends. send me your donation receipts for the @aclu & I will match up to $100K https://t.co/P9zVRH0WH0 #RESIST
— sia (@Sia) January 28, 2017
"La guerra contra la igualdad del presidente Trump ya está teniendo un terrible peaje humano. No puede permitirse que este veto continúe", dijo en un comunicado Omar Jadwat, el director para Derechos de Inmigrantes de la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), una de las organizaciones que ha registrado un aumento en las donaciones.
La ACLU es uno de los grupos que está detrás de la demanda presentada en Nueva York, que busca que el juez ordene a las autoridades que no detengan "a ningún individuo solo con base en la orden ejecutiva" aprobada por Trump.
Por su parte, el Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR, por sus siglas en inglés), insistió en que no hay ninguna prueba de que los refugiados supongan una amenaza a la seguridad nacional, “esta es una orden basada en la intolerancia, no en la realidad”.
Stand up. Fight back. pic.twitter.com/BK8arbbfYV
— ACLU (@ACLU) January 29, 2017
¿Cómo donar?
Si estás interesado en hacer una aportación, puedes hacerlo en organizaciones como: CAIR, CUNY CLEAR, Muslim Advocates, Muslim ARC, National Partnership for New Americans, New York Immigration Coalition, Families for Freedom, Dream Defenders y Black Alliance for Just Immigration
Además de la ya mencionada Derechos de Inmigrantes de la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU)
TE RECOMENDAMOS LEER
Hacienda transferirá mil mdp a consulados de EU para protección de mexicanos
LO MÁS VISTO EN VIDEO