CNDH emite recomendación al gobierno de Sinaloa por migración masiva en dos municipios
La CNDH informó que en los municipios de Sinaloa de Leyva y Choix cientos de personas se han visto forzadas a dejar sus lugares de origen por la viiolencia
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por violación a los derechos humanos de personas que se han visto forzadas a dejar sus lugares de origen en los municipios de Sinaloa de Leyva y Choix, Sinaloa, por cuestiones de violencia.
La recomendación se remitió al gobernador de la entidad, así como autoridades estatales y municipales, pues de acuerdo con la CNDH conocieron de la situación, pero omitieron protegerlas y con ello vulneraron sus derechos humanos a la seguridad personal, al acceso a la justicia, a la libertad de circulación y residencia, y a no ser desplazado forzadamente, entre otros.
El organismo nacional precisó que las autoridades estatales y municipales competentes para garantizar el derecho a la asistencia humanitaria o las ayudas inmediatas señaladas en la Ley General de Víctimas como alojamiento, alimentación, salud, educación y trabajo fueron omisas para otorgarles dichos satisfactores mínimos indispensables para una vida digna.
De igual manera, se observó que el desplazamiento forzado interno generó violación del derecho a la propiedad de esas personas, que huyeron de sus lugares de origen y resultaron víctimas de saqueos, destrucción y despojo de sus bienes.
Tras su investigación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acreditó que diferentes autoridades municipales y estatales tenían conocimiento sobre esta situación, por lo que solicitó al gobierno estatal y a autoridades municipales de Choix y Sinaloa de Leyva diseñar e implementar un programa de reparación integral colectiva.
El objetivo es brindar a las personas desplazadas condiciones dignas de vida, y puedan reestablecer sus medios de subsistencia, llevando a cabo un diagnóstico sobre la situación actual de esas personas, y se les brinde atención médica y psicológica.
TAMBIÉN PUEDES LEER