El Festival Internacional de Cine de Monterrey podría no llevarse a cabo por primera vez en 12 años debido a la decisión de la Secretaría de Cultura de eliminar el Subsidio Federal a Estados que recibía a través de el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
A través de un comunicado, los organizadores del evento aseguraron que redefinirán estrategias alternas, sin embargo, si el presupuesto no se consolida se suspendería la edición 2017 «antes de ofrecer un evento que no cumpla con lo que Nuevo León y México merecen».
Confiaron en que la Secretaría de Cultura encuentre formas de atender a los proyectos que sin ese apoyo desaparecerían e hicieron un llamado a socios, patrocinadores y al público para sumarse a la exigencia de regresar el apoyo al festival.
Asimos agradecieron el apoyo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ante los momentos difíciles, sumándose a las voces que claman por el apoyo que el público y cine mexicano.
El festival ha convocado en sus 12 ediciones a más de 200 mil asistentes, proyectado dos mil 369 películas y contado con la presencia de más de mil 135 directores e invitados especiales mexicanos e internacionales.
También ha impulsado proyectos como los premios e incentivos económicos a cortometrajes y largometrajes de Nuevo León, la Muestra Estatal de Cine Estudiantil, el Día de la Industria Cinematográfica y Pantalla Abierta, con la finalidad de promover la formación y ser un punto de encuentro entre cineastas para fortalecer la comunidad audiovisual.
A pesar de ser un festival con un presupuesto menor al de otros festivales en México, el FIC Monterrey se ha distinguido a nivel nacional e internacional por su programación, sus actividades y logrado la presencia de grandes talentos del cine internacional.