La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local estimó hoy una derrama por 31 mil 500 millones de pesos en el periodo del 6 de diciembre de este año al 6 de enero de 2017, con motivo de las fiestas navideñas.
El presidente del organismo privado, Gilberto Villarreal Guzmán, resaltó que las ventas del sector en dicho lapso reportarán un incremento del 5 por ciento, en comparación con el mismo lapso hace un año.
Puntualizó que la mejoría en el poder adquisitivo de la población se refleja en el buen desempeño sectorial en 2016, luego de haber enfrentado un estancamiento en años anteriores.
“Tradicionalmente y debido a las festividades propias de la temporada, diciembre y el comienzo del Año Nuevo, son muy importantes para que se registre un incremento natural en ventas “, subrayó.
Refirió que los sectores y giros más beneficiados serán las tiendas departamentales, de autoservicio y de conveniencia, así como jugueterías y materiales para la construcción.
Igualmente los negocios relacionados con la venta de artículos para el hogar y otros en donde la demanda de productos de la temporada tienen una muy alta demanda, señaló.
“También se registra una fuerte demanda por los juguetes, así como alimentos y bebidas “.
Villarreal Guzmán opinó que el encarecimiento del dólar frente al peso fue uno de los factores que han contribuido a la mejoría en las ventas del comercio organizado en esta época navideña.
Por otra parte, mencionó que continúa una creciente competencia desleal en el comercio informal ubicado en la mayoría de las principales avenidas de la zona metropolitana.
Mencionó que de acuerdo a un estudio de la Canaco, en los municipios conurbados operan cerca de 3 mil 400 puesteros, los cuales no pagan ningún tipo de impuesto local, estatal o federal.
Contenido relacionado:
Lo que México aportó a la Navidad