El gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, dejó la entidad con un desorden financiero de 9 mil 841 millones de pesos en 2016, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La dependencia precisó que en dicho año el aspirante a candidato independiente a la Presidencia gastó 82 millones 290 mil 606 pesos de las Participaciones Federales para el pago de salarios que exceden los tabuladores oficiales.
“El pago de remuneraciones que exceden a los tabuladores oficiales aprobados por el Consejo Ciudadano; en su caso, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación”, detalló la ASF en su último informe de resultados de las auditorías de la Cuenta Pública 2016.
De acuerdo con la Auditoría Financiera y de Cumplimiento, la administración de “El Bronco” presuntamente también generó un daño o perjuicio a Hacienda por 527 millones 329 mil 927.86 pesos, por realizar pagos a 3 mil 889 plazas no regularizadas en el proyecto de presupuesto anual aprobado.
Además, la ASF detectó “un probable daño por 445 millones 196 mil 918.45 pesos (…) por no integrar las nóminas de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas para su revisión, por lo que no se pudo determinar la correcta aplicación de las plazas, categorías y percepciones pagadas contra la plantilla de personal y tabulador de sueldos”.
Desatendió seguridad pública y educación
En su informe, la dependencia precisa que el gobierno de Nuevo León dejó de aportar 173 millones 969 mil 417.16 pesos al Fondo para la Seguridad Pública en 2016, mientras que generó un posible daño a la Hacienda Pública Federal por 536 millones 364 mil 789.84 pesos, ya que no se pagó al Fondo de Aportaciones la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
También registró otro “probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 12 millones 633 mil 817.56 pesos, por realizar pagos con recursos del FONE 2016, que no cumplen con los fines y objetivos del fondo, en virtud de no formar parte de las acciones permitidas en los Lineamientos del Gasto de Operación”.
La Auditoría reporta que se encontró otro daño de 24 millones 381 mil 905.44 pesos, por realizar 3 mil 517 pagos con recursos del Fone a trabajadores que no fueron identificados donde estuvieron adscritos.
TE RECOMENDAMOS: