Nuevo León

Gobierno de Nuevo León responde a Miguel Ángel Osorio Chong

“Lo que tenemos que observar es qué dice la ciudadanía de este estado que vivía en tranquilidad, y que hoy se está descomponiendo”, dijo Osorio Chong en Nuevo León

Tras su visita a Monterrey, el gobierno de Nuevo León respondió a través de un comunicado algunas de las expresiones vertidas por Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación y actual coordinador de candidatos del PRI al Senado.

A través de un comunicado de siete puntos, la administración de neoleonesa respondió a las críticas de este jueves, en las que el ex funcionario aseguró que Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» «abandonó» al estado.

“Lo que tenemos que observar es qué dice la ciudadanía de este estado que vivía en una circunstancia totalmente diferente, en tranquilidad, y que hoy cada vez más se está descomponiendo por falta de atención, cortando prácticamente a la mitad a los integrantes de Fuerza Civil, sin seguir con su profesionalización y que hoy tienen problemas serios (de inseguridad)”, dijo el priista.

Estos son los 7 puntos con los que el Gobierno de Nuevo León responde a Osorio Chong

  1. 1. Es falso que durante la actual Administración estatal se haya reducido el número de elementos de Fuerza Civil.
  2. 2. Al inicio de esta Administración, la corporación contaba con 6 mil 842 elementos, mientras que al día de hoy tiene 7 mil 189 policías.
  3. 3. De octubre del 2015 a mayo del 2018 se contrataron a 2 mil 582 cadetes de policía.
  4. 4. La rotación y deserción de personal disminuyó de 14.5 por ciento en 2015 a 9 por ciento en 2017, y se fortaleció el reclutamiento con el programa «Juntos Somos Más Fuertes».
  5. 5. Es falso que el Gobierno del Estado haya suspendido la profesionalización de Fuerza Civil, por el contrario, ésta se ha fortalecido con las siguientes acciones:
      • Plan Estratégico de Capacitación con la certificación del 100 por ciento de los elementos en competencias básicas policiales, primer respondiente y procesamiento en el lugar de los hechos. • Capacitación al 100 por ciento del personal operativo en materia de derechos humanos. • Aplicación del Protocolo Nacional de Actuación en Traslados, como parte del respeto a los derechos humanos. • Ampliación de la oferta educativa de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, con la integración de licenciaturas y maestrías y la ampliación de 18 a 39 programas.
  6. • Plan Estratégico de Capacitación con la certificación del 100 por ciento de los elementos en competencias básicas policiales, primer respondiente y procesamiento en el lugar de los hechos.
  7. • Capacitación al 100 por ciento del personal operativo en materia de derechos humanos.
  8. • Aplicación del Protocolo Nacional de Actuación en Traslados, como parte del respeto a los derechos humanos.
  9. • Ampliación de la oferta educativa de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, con la integración de licenciaturas y maestrías y la ampliación de 18 a 39 programas.
  10. 6. El Gobierno Ciudadano ha provisto de mejores condiciones laborales a los elementos, entre las que destacan:
      • Homologación de sueldos para los policías en 16 mil 387 pesos, lo que ubica a la corporación como una de las mejores pagadas del País. • Reducción de la jornada laboral de 15 días de trabajo por 5 dias de descanso a 14 días de trabajo por 7 de descanso. • Inicio de operación el centro recreativo para el personal y sus familias. • Creación del Centro de Atención al Policía (CAP), para brindar atención psicológica y social a los elementos y sus familias que lo requieran. • Facilidades para la adquisición de vivienda a través del Isssteleón.
  11. • Homologación de sueldos para los policías en 16 mil 387 pesos, lo que ubica a la corporación como una de las mejores pagadas del País.
  12. • Reducción de la jornada laboral de 15 días de trabajo por 5 dias de descanso a 14 días de trabajo por 7 de descanso.
  13. • Inicio de operación el centro recreativo para el personal y sus familias.
  14. • Creación del Centro de Atención al Policía (CAP), para brindar atención psicológica y social a los elementos y sus familias que lo requieran.
  15. • Facilidades para la adquisición de vivienda a través del Isssteleón.
  16. 7. El Gobierno de Nuevo León se pronuncia a favor del manejo de información real en las campañas políticas, y hace un llamado a los candidatos a no politizar con la seguridad pública.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último