Nuevo León

¿Qué harán los regios si no pueden viajar a McAllen?

El cierre fronterizo con el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó durante la semana hizo que más de un regio se preocupara por esa situación

No cabe duda que la relación entre McAllen, Texas y Nuevo León es uno de los ejemplos más claros de que México y Estados Unidos sostienen importantes relaciones comerciales. Por lo cual, la amenaza del presidente Donald Trump de cerrar la frontera provocó todo tipo de preocupaciones, tanto en sectores como el comercio, como en las personas que cruzan día a día.

Entre McAllen y Monterrey, capital de Nuevo León, existen 243 kilómetros de distancia, lo que implica un viaje cercano a las tres horas. El punto de acceso es el Puente Internacional Anzaldúas, que une al estado de Texas con Tamaulipas. McAllen, aunque es una ciudad de solamente 142 mil habitantes, es de vital importancia para los habitantes del estado norteño mexicano.

En 2019, inició funciones la ruta directa Monterrey-McAllen, a cargo de la línea Greyhound Lines. El objetivo es beneficiar a los ciudadanos de Nuevo León, que viajan a Texas de compras, negocios o vacaciones.

«Estamos muy contentos por la apertura de esta nueva ruta Monterrey- McAllen porque con ello estamos cumpliendo con nuestra más grande pasión, que es ofrecer las mejores y más seguras conexiones de transporte terrestre a nuestros apreciados clientes, en sus destinos hacia los Estados Unidos de América y Canadá», dijo José Luis Moreno, vicepresidente de Operaciones Hispanas de Greyhound Lines.

Pero… ¿y si no se puede viajar a McAllen?

Sin embargo, ante un posible cierre de frontera -el cual podría ocurrir en 2020, de acuerdo a la nueva amenaza del presidente Trump- los regios aún tendrán opciones nacionales para viajar y comprar.

Uno de ellos es visitar los pueblos mágicos cercanos, como señala el sitio El Blog del Regio, ya que algunos se encuentran muy cerca del estado.

Uno de los más cercanos es Parras de la Fuente, Coahuila, nombrado como Pueblo Mágico en el año 2004.  Se localiza al sur del estado mencionado, a 228 kilómetros de Monterrey. «Caminar por sus tranquilas calles, disfrutar de sus viñedos y sus nogaleras, así como la visita obligada al Santo Madero o al Estanque de la Luz, además de su clima templado, son ideales para visitar esta Semana Santa. Qué decir de sus ricos dulces hechos con nuez de la región y su deliciosa gastronomía», señalan.

Otra opción es visitar los supermercados locales. De hecho, durante los últimos cinco años el piso de venta de los supermercados en el estado  creció 3.8 % anual. Nuevo León es el segundo estado en el país en ese rubro, reveló la consultoría inmobiliaria Tinsa México.

La firma especializada puntualizó que, durante 2018, se registró el mayor crecimiento de piso de venta en los últimos años, sin embargo, esta cifra se ubica por debajo del crecimiento del 9% registrado entre el 2013 y 2014.

Mencionó que los principales retailers dentro del segmento de supermercados en la entidad son: Soriana, con el 44% de participación de piso de venta, y Walmart con 32% y juntos concentran el 76% del piso de venta total del estado.

Finalmente, quedan las actividades culturales que tiene el estado y que se difunden a través de la página oficial del Consejo para la Cultura y las artes de Nuevo León.

En Publimetro TV

Unboxing Huawei P30 PRO «La mejor cámara del mundo»

DV Player placeholder

Tags


Lo Último