Nuevo León

Invierten 150 mdp para obra pública en Guadalupe, Nuevo León

Los recursos para estas obras provienen de distintos fondos, tanto municipales, estatales y federales.

La alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, Cristina Díaz Salazar inició el Programa de Inversión en Infraestructura de Obra Pública para 2109, a este programa se destinaron 150 millones de pesos para realizar obras en seis rubros.

  1. Te puede interesar: Reclutan en NL elementos para la Guardia Nacional

“El programa está conformado por 53 obras, divididas en accesibilidad, drenaje pluvial, edificación, espacios públicos, infraestructura social y pavimentos; con estas obras se impulsa el crecimiento y desarrollo del municipio, además se eleva la calidad de vida de las familias guadalupenses”, afirmó Díaz.

Entre las obras anunciadas, destacan las de pavimentación, en las que se contemplan 17 obras, entre ellas la de avenida Plutarco Elías Calles.

Los recursos para el programa provienen de distintas fuentes, entre ellas el Fondo de Infraestructura Social Municipal -Ramo 33-, fondos descentralizados específicos, fondo de proyectos de infraestructura municipal, fondo de desarrollo municipal, recursos propios y fondos estatales.

“Desde el inicio de nuestra administración anunciamos nuestro plan de obra pública que fue proyectada bajo un enfoque social y técnico; simultáneamente gestionamos ante el gobierno federal y el gobierno estatal, los recursos que ahora nos permiten dar inicio a este ciclo de obra pública para la sociedad de Guadalupe”, agregó.

En cuanto a la infraestructura de accesibilidad, se incluyen siete obras, que consisten en dos mil 100 metros cuadrados de andadores de concreto.

En drenaje pluvial se realizarán cuatro obras, que consisten en 560 metros lineales de drenaje.

Las de edificación abarcan 12 obras en las que se harán tres mil 200 metros cuadrados de mejoras en edificaciones públicas.

Mientras que en espacios públicos se realizarán nueve obras con siete mil 800 metros cuadrados de mejoras en espacios públicos.

La infraestructura social abarca cuatro obras, que consisten en 200 viviendas con mejoramiento en infraestructura.

Se estima que al menos 500 mil personas serían beneficiadas con las obras.

En la presentación estuvieron, Carlos Rodríguez, secretario Obras Públicas; Homero Martínez, secretario del Ayuntamiento; Alejandro Espinoza, secretario de Finanzas y Tesorería; César García, subsecretario de vinculación de gobierno estatal; José Guajardo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Martha Retas, representante del Cebetis 74 e integrantes de los consejos ciudadanos de obras públicas.

VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último