Noticias

Se cuadruplican en Nuevo León casos de acoso sexual

Recientemente, alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL denunciaron casos de acoso sexual en esta institución educativa

En los últimos años, las denuncias sobre acoso sexual se han incrementado notablemente en Nuevo León, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 58 que se registraron en el 2017, hasta octubre del presente año se han presentado 209 casos.

Es decir, todavía ni siquiera concluye el 2019 y la cifra  casi se ha cuadruplicado. Cabe destacar que por su lado el 2018 registró 191 denuncias.

A la suma de enero a octubre del año en curso se contabilizaron 2 mil 562 delitos contra la libertad y seguridad sexual que contempla: el acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple, violación equiparada, incesto y otros.

En el marco de como las mujeres en la entidad han alzado la voz para denunciar presuntos casos de acoso en universidades, alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), pegaron cartelones con fotografías y mensajes en el pino de Navidad que se colocó en esa institución para evidenciar a sus supuestos acosadores.

“El acoso sexual es cotidiano en las universidades hay maestros que te piden favores sexuales a cambio de una mejor calificación” denunció una estudiante de la carrera de Contaduría, quien prefirió permanecer en el anonimato.

Sin embargo, el acoso se da en todos los terrenos por eso el Instituto Estatal de las Mujeres (IEMujeres)  de Nuevo León realizó una campaña en distintas estaciones del Metro para sensibilizar y difundir información sobre este delito y también fomentar la cultura de la denuncia.

“La mayor parte de los casos no se conocen”, estableció la presidenta de IE Mujeres, Martha Cecilia Reyes.

Fue en el 2017 cuando en Nuevo León se tipificó como delito el acoso sexual, pero en el 2018 se aprobaron reformas para endurecer las penas a quien lo cometa además que se votó para que se persiga de oficio.

En el caso de que el acosador u hostigador sea un servidor público se le impondrá una pena de destitución o inhabilitación de uno a dos años para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos.

Se plantea que quien cometa el delito de acoso sexual se le imponga una pena de uno a tres años de prisión y malta de cincuenta unidades de medida y actualización.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último