Nuevo León

Francisco Cienfuegos propone plan de rescate económico para NL ante Covid-19

Pidió al gobierno federal que exente del pago de cuotas al IMSS e Infonavit para patrones dueños de pymes.

El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Nuevo León, Francisco Cienfuegos, solicitó al gobierno federal concretar la creación del Fondo para la Prevención y Atención de la Emergencia, el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 18 de marzo y que tiene un monto de 180 mil millones de pesos.

  1. Te puede interesar: Trump activa la ley para que General Motors fabrique respiradores

El legislador aseguró que el país está en una situación crítica por la pandemia de Covid-19, por lo que el gobierno estatal y los municipios de la entidad han llevado a cabo diversas medidas para evitar la propagación de la enfermedad, las cuales son respaldadas por su partido.

“Solicito de manera enérgica y puntual que el Gobierno de la República concrete la creación de dicho fondo y que se distribuya a los estados con mayores contagios, entre ellos Nuevo León, también es necesario que dicho recurso tenga reglas de operación transparentes, se reparta directamente entre las miles de personas que, derivado de esta contingencia, no pueden garantizar el sustento para sus familias”, solicitó.

Sobre el cuidado de la economía familiar, la cual ya se ha visto afectada, agregó: “Además de la salud, hay otro aspecto que tenemos que proteger: la economía familiar. Y me refiero sobre todo a aquellos casos donde el sustento corre a cargo del que sale a trabajar de manera independiente, de los que viven de las propinas, los emprendedores que van empezando sus proyectos, a los obreros, vendedores ambulantes, gente que trabaja en limpieza, albañiles, en fin, a todos los trabajadores que salen todos los días a buscar su ingreso”.

Francisco Cienfuegos también propuso que los apoyos del Fondo estatal anunciado para enfrentar la contingencia sanitaria, tienen que ser aplicados a través de los municipios, al ser la autoridad más cercana a la población que los necesita.

“Expresamos nuestro apoyo a las acciones que ha emprendido el gobierno estatal, por lo que exhortamos a ampliar el Plan de Incentivos Económicos para que se difiera por los siguientes tres meses el pago del ISN a los pequeños, medianos y grandes empresarios regiomontanos. Además de que se sirva a elaborar e implementar, a la brevedad, un Plan de prevención contra la violencia que se origine por la emergencia del Covid-19”.

Asimismo, solicitó al gobierno federal a apoyar a los negocios con el diferimiento de varios impuestos, como el ISR, IVA y el IEPS, así como la exención de pagos de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit para patrones de pymes, también postergar el pago de luz durante abril, mayo y junio y que el saldo que se acumule se difiera en un plan de pagos anualizados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último