La aspirante del PAN a la alcaldía de Monterrey, Yolanda Cantú, aseguró que no es el tradicional político que llega para hacer promesas sino que lo que busca es trabajar en pro de los ciudadanos de Monterrey y rendir resultados.
La candidata albiazul compartió sus ejes de campaña: seguridad, transporte y movilidad; Covid-19 y vacunación; reactivación económica, sistema educativo, desorden urbano, violencia contra las mujeres; lucha vs desigualdad.
¿Cuál es su plan de trabajo para salvaguardar a las mujeres que enfrentan problemas de violencia?

“Queremos un Monterrey son violencia, cuando yo sea alcaldesa vamos a contar con una clínica móvil en puntos estratégicos en donde hay violencia y ahí va a haber psicólogas al servicio de las mujeres. Es vital que en estos consultorios móviles las mujeres puedan ir y se sientan libres, empoderarlas, generarles ayuda física y emocional.
Es muy importante crear una policía de género, porque así nos sentimos más seguras y más unidas; y al ver todo esto, podemos generar una política integral, que es medible y que es financieramente costeable, y eso es lo que propone Yolanda Cantú para la mujer, ya no quiero mujeres que tengan un cubre bocas en el alma, que sean ciegas, sordas y mudas, ya es hora de que una mujer ponga este ejemplo y de verdad las escuche y reconocer el origen del problema, porque solo así podemos hacer un cambio genuino en Monterrey.

-El tema de las vialidades en una capital como Monterrey es muy importante, ¿qué deficiencias ha detectado y sobre qué aspectos trabajará?
Según datos del INEGI, cuatro de cada 10 habitantes del estado debe viajar de un municipio a otro para poder acudir a su lugar de trabajo, la cifra más alta a nivel nacional.
En la última década, el 9.3 % de los regiomontanos cambiaron su lugar de residencia de un municipio a otro, algo que se conoce como «migración interna». También es la entidad con mayor porcentaje nacional.
Finalmente, Nuevo León es tercer lugar nacional en el desplazamiento de estudiantes: el 18.5 % de los alumnos debe trasladarse a otro municipio para estudiar, principalmente de nivel preparatoria y universitario.
Se requiere una política integral que considere el parque vehicular, público y privado; un desarrollo urbano realmente planeado, a la par de una infraestructura vial, donde se privilegie al ser humano por encima del vehículo.
Necesariamente se debe poner un freno al otorgamiento indiscriminado de permisos de construcción de alta densidad poblacional, la ciudad está colapsada y se tiene que ser responsables en su crecimiento.
¿Considera que una mujer posee una mayor sensibilidad al frente de un gobierno?
El tema aquí es de capacidad y no de género y su servidora no solo cuenta con la preparación, sino además con la experiencia para la aplicación y ejecución de políticas públicas exitosas y con resultados medibles.
No vengo aquí a ser el tradicional político que hace promesas, sino para trabajar al servicio de los ciudadanos de Monterrey y a rendir los resultados que esperan de mí; para volver a la vida a Monterrey y sus ciudadanos, que han sido golpeados, no solo por la pandemia del COVID, sino por otras aún más graves y devastadoras: la indiferencia de las autoridades y la inseguridad, que no se ha resuelto con millones de pesos, ni con tecnología.
Volveremos a ser la ciudad de la que se sientan orgullosos los regiomontanos.
-Qué apoyo se buscará dar a las madres trabajadoras?
Trabajaremos en la creación de un centro de emprendimiento exclusivo para la mujer, donde se les brindará desde capacitación y asesoría técnica, hasta el apoyo necesario para iniciar con sus proyectos de negocios o micro empresas.
Gobierno con oportunidades para las mujeres; más de la mitad del gabinete, es decir secretarías y direcciones, serán encabezados por mujeres.
Incentivos en derechos municipales a empresas, negocios y comercios que promuevan la igualdad y contraten a mujeres en su plantilla en todos los niveles.
– Ante la pandemia que estamos viviendo, Monterrey como el resto del estado, el país y el mundo, enfrenta una crisis, en ese sentido, ¿tiene algún plan para apoyar a las personas que a traviesan una difícil situación y en qué consiste?
Se destinarán más de 100 millones de pesos para apoyar la reactivación económica de los negocios regios, con lo cual brindamos un doble apoyo; al sector productivo, así como a mantener y generar más empleos. Créditos para pymes y mipymes
Capacitación sobre la nueva normalidad de los comercios; se apoyará a empresas y comercios de todo nivel en la asesoría sobre las políticas de salud que se habrán de llevar a cabo ante la nueva normalidad
Los regiomontanos necesitan seguridad, salud y empleo. Y necesitan de una autoridad empática, que se ponga en los zapatos de quienes hoy han perdido un familiar o su patrimonio, por el encierro en que vivimos.
Por ello les digo, que regresaremos. Que regresaremos a las calles, a hacerlas nuestras, como siempre lo han sido; que regresaremos a los negocios y empresas donde se crearon historias de éxito y se forjó la reputación de Monterrey, como la capital industrial y económica de México.
– Cómo ve a sus contrincantes y qué es diferente en su propuesta?
Más que contrincantes, son las opciones de otros institutos políticos que buscan el mismo fin, pero con diferentes visiones y ambiciones. Mis respetos para ellos y les deseo suerte, pero no para esta elección.
La visión de Yolanda Cantú es la de los ciudadanos, y eso es lo que la distingue, una visión de un líder ciudadano para una ciudad que necesita tener líderes en cada uno de sus ciudadanos.
Porque ese es el problema de fondo, la falta de liderazgos en una ciudad que alguna vez fue líder y la decisión está en nuestras manos, en las de los ciudadanos y en qué quieren para Nuevo León.
Tenemos que asumir las riendas de nuestro destino y en nuestras manos está el que Monterrey vuelva a ser la otrora orgullosa Sultana del Norte, o siga siendo la ciudad que muestra una cara sucia, desordenada y sumida en la inseguridad.