A partir del próximo 31 de mayo será una realidad el regreso a clases presenciales para estudiantes de preparatorias y universidades en Nuevo León con un aforo del 30% y cumpliendo con los protocolos sanitarios.
Cada institución definirá la fecha exacta del retorno a los salones y en un inicio será voluntario, a decisión de los padres de familia y los propios alumnos.
Tras la reunión del Comité de Educación Media Superior y Superior para el Regreso a Clases Presenciales se dieron a conocer los pormenores para un retorno seguro a las actividades académicas presenciales.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, la secretaria de Educación, María de los Ángeles Errisúriz y el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos así como rectores de las universidades.
Este retorno a clases presenciales será luego de 14 meses del confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19, cuyo primer caso en la entidad se registró el 11 de marzo de 2020.
Errisúriz expuso que en todos los casos se respetarán los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud y las características de cada institución.
De la O Cavazos, detalló que el retorno será gradual e híbrido.
“El regreso a clases tiene que ser híbrido acoplando a cada institución, cada institución tiene sus propias particularidades. El aforo permitido será de un 30%, obviamente, permitiendo la sana distancia para evitar los contagios”, mencionó.
El funcionario estatal también dio “luz verde” a la celebración de graduaciones con las debidas medidas sanitarias.
Dijo que se evaluaron varios factores para el regreso a las instituciones educativas.
“Número uno: un gran porcentaje de los neoleoneses han adquirido esta infección, hay algunos pacientes que son asintomáticos y hoy, tenemos en Nuevo León una ceroprevalencia de alrededor del 40%, eso significa la inmunidad de rebaño”, expuso.
Otro factor que se consideró es el avance de la vacunación entre la población.
“El primer requisito para regresar a las clases presenciales era vacunar al sector educativo y se vacunaron 126 mil 494 personas”, precisó.
Por su parte, el mandatario estatal indicó que el regreso a clases presenciales del sector básico todavía tendrá que esperar, pero se analizarán las condiciones la próxima semana.
“Estamos desmenuzando para tener una buena decisión en el nivel básico… tendremos una reunión como ésta”, anticipó.
El Bronco precisó que los alumnos de preparatorias y universidades que regresarán clases presenciales serán 181 mil de educación media y 249 mil de educación superior.
A detalle:
Protocolo: Filtros con la medición de temperatura, la aplicación de gel, uso cubrebocas. Aforo del 30%, además no se podrán realizar reuniones fuera de clases; horarios escalonados.
Suspensión: De la O Cavazos dijo que en caso de que se detecte un caso positivo a Covid-19 en cualquier institución educativa se suspenderán las clases por lo menos 15 días para contener el brote.
Graduaciones: Estarán permitidas con un aforo del 30% o en espacios abiertos y con los debidos protocolos sanitarios.