Nuevo León

Defienden festivales en Parque Fundidora; aportan el 27% de sus ingresos

El director del Parque Fundidora aseguró que debido a la pandemia, actualmente las rentas están en cero

El Parque Fundidora recibe el 27% de sus ingresos de los eventos masivos
El Parque Fundidora está ubicado en las instalaciones de la extinta Fundidora de Monterrey Foto: Archivo/ Israel Salazar

A pesar de la polémica por el tema ambiental, la celebración de festivales en el Parque Fundidora representa para éste  espacio un 27% de sus ingresos totales, sostuvo su director Fernando Villarreal Palomo.

También te puede interesar: Cierra el Parque Fundidora por tiempo indefinido

Se tomó como referencia el año 2019, el último antes de la pandemia de Covid-19.

Los concesionarios representaron el 26%, estacionamiento 20% y arrendamiento de áreas el 27%.

Rentas en cero por la pandemia de Covid

Mencionó que si se suma arrendamiento de áreas, concesionarios, estacionamiento y el Paseo Santa Lucía, eso representa un 85 u 88 % de los ingresos del Parque.

“En arrendamiento de áreas, que efectivamente son los eventos; un 27 por ciento”, dijo sobre los ingresos que reciben.

Detalló que los concesionarios son la renta que se le cobra a Cintermex, el Auditorio Citibanamex, la Arena Monterrey, Plaza Sésamo  y Loro Aventuras, además de otros más pequeños.

“Las rentas ahorita están en cero”, aclaró.

Durante la reunión de transición con el equipo del gobernador entrante, Samuel García, el funcionario estatal, presentó un panorama de los ingresos y egresos del ente.

Citó que en el 2016 se realizaron seis festivales en el Parque Fundidora con 190 mil asistentes y un poquito más de ingresos para el parque de 14 millones de pesos.

En el 2017 se efectuaron 6 eventos con una asistencia de 204  mil personas y un ingreso de poco menos de 19 millones; en el 2018 hubo 7 eventos con 296 mil asistentes y caso 34 millones de pesos.

Se celebraron 6 eventos también en el 2019 con 317 mil asistentes y 37 millones de ingresos para el Parque.

La suma de ingresos por estos eventos sería de 104 millones de pesos

Durante la reunión también estuvo presente Artemio Garza Rodríguez, presidente del Consejo del Parque Fundidora.

Cabe destacar que el Parque Fundidora también tiene a su cargo los espacios: Santa Lucía, La Huasteca, La Pastora y la Macroplaza.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último